[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[escepticos] Bio-Bac2
Como aperitivo, van unos apuntes un poco desordenados, ya que no 
dispongo de mucho tiempo, sobre el Bio-Bac.Este fin de semana intentaré 
escribir algo más provechoso.Hay mucha tela que cortar en este tema.Lo 
del "ni timo, ni estafa" de la Juliana (la "flamante" Presidenta del 
Colegio de Médicos de Madrid) es un capítulo aparte, que necesita 
atención especial.Vuelvo a repetir: se está utilizando la táctica del 
calamar.
Bio-Bac es un producto que aparece como suplemento dietético enzimático, 
con proteínas y aminoácidos procedentes de un supuesto cultivo biológico.
En ningún apartado se detalla el nombre, ni porcentaje de los 
aminoácidos o proteinas.
No es considerado como medicamento, ya que no está autorizado por la 
Agencia Española del Medicamento ni inscrito en Registro de 
Especialidades Farmacéuticas.
No se podía adquirir ni en farmacias, ni otros establecimientos.En 
Internet existía una página web (cerrada actualmente por orden 
judicial), y mediante la cual podía comprarse dicho producto.
En dicha página el fabricante se identificaba como Chacon 
Farmacéutica.Aparecía un apartado de correos en San Lorenzo del 
Escorial, sin dirección (por eso ha sido complicado la localización, ya 
que en el chalet descubierto no existía ninguna identificación.
Es un producto ilegal, no clandestino, ya que se anunciaba.Clandestino 
es el lugar de fabricación.
No es una fórmula magistral.
Es inocuo, pero no tiene ninguna acción antitumoral, ni de ningún otro tipo.
Ayer, varios médicos naturópatas hicieron declaraciones contradictorias 
en los medios de comunicación.Sólo prescribían "un suplemento nutritivo 
con acción terapéutica", no un medicamento.La acción terapéutica que se 
callan y que promocionaban era que dicho producto curaba el cáncer, el 
SIDA, la hepatitis y otras enfermedades.
 Martí Bosch, médico que desde hace doce años se dedica en Pamplona a 
la medicina natural y a la nutrición, con homeopatía y fitoterapia, 
explicó que recetó Bio-Bac a una docena de pacientes oncológicos, el 40% 
de los cuales experimentaron "una remisión del tumor".
Moriano, aseguró que ningún médico que él conozca se ha beneficiado 
económicamente por recetar Bio-Bac y lamentó que "nadie haya pensado que 
pudiéramos trabajar exclusivamente por el bien de nuestros pacientes, 
por la satisfacción maravillosa" de verlos mejorar.
 Tras la conferencia de prensa, David Chamón, hijo de una enferma de 
cáncer, quiso confirmar los "beneficios" que ha experimentado su madre 
tras rechazar la quimioterapia y probar Bio-Bac recetado por Moriano, y 
reclamó que alguna instancia les proporcione el producto ahora que ha 
cerrado el laboratorio que se lo remitía por una compañía de mensajería.
Aparecieron en la rueda de prensa con un periodista llamado José Antonio 
Campoy, el cual amenazaba con acciones judiciales a diestro y 
siniestro.¿Es el mismo que aparece en esta página?
http://personal.redestb.es/merrick/segunda/geenom.htm
Dios los cría, y ellos se juntan.Ni saben medicina, ni derecho."La 
ignorancia de las leyes no excusa de su cumplimiento".
Afirman que es un sumplemento dietético, pero defienden la actividad del 
Bio-Bac y las curaciones que se han producido.
Como la mayoría de estos productos, basan su acción en los 
descubrimientos y trabajos de un genio.En este caso el lumbreras es 
Francisco Chacón Mejías, nacido en Córdoba (España), en 1917.Según la 
página web, actualmente todavía continúa investigando.Si realizamos una 
simple resta, comprobaremos que  tiene 85 años (2002-1917).
En dicha página web aparecían una serie de supuestos trabajos publicados 
, que consistian en refritos sobre fagos (una clase de virus) y algunos 
conceptos bioquímicos.En ninguno de ellos se aclara la acción 
antitumoral del complemento enzimático (tal como lo denominan 
ellos).Están publicados en 1959.
No existe ninguna referencia posterior de su acción contra el virus de 
la hepatitis, SIDA, ni otras enfermedades.Hay que recordar que en España 
los primeros casos se notificaron en el año 1984, cuando Chacón tenía 67 
años, sin equipo de investigación, ni posibilidad de realizar ensayos 
clínicos.
Al final envio los articulos de algunos artículos de la ley del 
medicamento y de las fórmulas magistrales.El Bio-Bac no es una fórmula 
magistral.
Saludos nutritivos
Julio V
Ley 25/1990, de 20 de diciembre, del Medicamento.
Artículo 9. Autorización y registro.Redactado de acuerdo con la Ley 
66/1997, de 30 de diciembre.
1. Ninguna especialidad farmacéutica ni otros medicamentos de uso humano 
fabricados industrialmente podrán ser puestos en el mercado, sin la 
previa autorización de comercialización de la Agencia Española del 
Medicamento e inscripción en el Registro de Especialidades Farmacéuticas 
o sin haber obtenido la autorización comunitaria de conformidad con lo 
dispuesto en el Reglamento (CEE), número 2309/93 del Consejo, de 22 de 
julio de 1993. Se seguirán los procedimientos de inclusión en la 
prestación farmacéutica de la Seguridad Social y de fijación de precios, 
en los casos que la especialidad farmacéutica vaya a ser financiada con 
cargo a fondos de la Seguridad Social o a fondos estatales afectos a la 
sanidad.
9. Fórmula magistral: El medicamento destinado a un paciente 
individualizado, preparado por el farmacéutico, o bajo su dirección, 
para cumplimentar expresamente una prescripción facultativa detallada de 
las sustancias medicinales que incluye, según las normas técnicas y 
científicas del arte farmacéutico, dispensado en su farmacia o servicio 
farmacéutico y con la debida información al usuario en los términos 
previstos en el artículo 35.4
Artículo 35. Requisitos de las fórmulas magistrales. Redacción según Ley 
24/2001, de 27 de diciembre.
1. Las fórmulas magistrales serán preparadas con sustancias de acción e 
indicación reconocidas legalmente en España, de acuerdo con el artículo 
55.5 de la presente Ley y según las directrices del Formulario Nacional.
2. Las fórmulas magistrales se elaborarán en las oficinas de farmacia y 
servicios farmacéuticos legalmente establecidos que dispongan de los 
medios necesarios para su preparación de acuerdo con las exigencias 
establecidas en el Formulario Nacional.
4. Las fórmulas magistrales irán acompañadas del nombre del farmacéutico 
que las prepare y de la información suficiente que garantice su correcta 
identificación y conservación, así como su segura utilización.