[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
RE: Humanoides
Miguel Angel Velilla dijo:
"(...) Si hay tierra, habra vegetales con el tiempo, y en algun momento los
seres
marinos podran adaptarse a la tierra. Al hacerlo, la manera mas facil y
practica de locomoverse y equilibrarse en tierra son cuatro miembros.
No es improbable que con el tiempo uno de estos seres de cuatro miembros
aprenda a vivir y a manejarse entre los vegetales, lo que significa vision
esteoreoscopica altamente desarrollada, manos prensiles y un cerebro lo
suficientemente grande como para controlar todos estos sistemas."
�Qu� f�cil lo ves!
No hacen falta manos prensiles ni visi�n estereosc�pica altamente
desarrollada, ni un gran cerebro, para vivir en los �rboles (pensad en las
ardillas, en las musara�as arbor�colas, etc.).
El tema de las patas: Los animales que han dado el paso agua -> tierra se
mueven con dos, cuatro, seis (insectos), ocho (ar�cnidos), muchas
(miri�podos) o ninguna (moluscos, serpientes, gusanos). Lo m�s frecuente:
seis.
Puede que la manera m�s "f�cil" de moverse en tierra sea mediante cuatro
patas. No lo s�. Lo que importa es �con cu�nta probabilidad los animales
conquistan la tierra a base de cuatro patas? �Os hab�is preguntado por qu�
tenemos cuatro extremidades? Seguramente pens�is que es porque es lo m�s
eficiente, lo "m�s f�cil".
Tenemos cuatro extremidades porque nuestro abuelo, el pez pulmonado, ten�a
-previamente a su aventura en el medio seco- dos aletas pectorales y dos
pelvianas especiales. Estas aletas no eran como las de los peces modernos.
Eran mucho m�s gruesas, con hueso en el interior y sujetas mediante
cinturas fuertes al cuerpo. Podemos ver un modelo similar en el celacanto,
que no sube a tierra ni loco, pero mueve sus gruesas aletas como si
caminase. Nadie sabe por qu� estos peces ten�an este tipo de aletas, ni por
qu� tend�an a usarlas de manera diferente a los otros peces, pero seguro
que la raz�n no era su utilidad en el futuro (la evoluci�n no es vidente).
El caso es que estas aletas son "muy improbables". Y hay razones para
pensar que, si la conquista del medio terrestre la hubiera realizado otro
pez, con aletas de tipo "moderno", �no tendr�amos nunca cuadr�pedos en
tierra! Puedo contaros estas razones, si quer�is y no os aburren...
Lo que pasa con las patas pasa con el resto de las caracter�sticas
humanoides: existen por razones complejas y contingentes, no porque sean lo
m�s l�gico, eficiente o sencillo.
Como v�is insisto en lo mismo: la forma humanoide, tanto si es muy
eficiente como si no lo es, tiene toda la pinta de improbable e irrepetible
en este y menos en otros planetas.
Creo que F�lix Ares est� de acuerdo con esto, al menos en parte. �Una
ayuda, F�lix!
Ernesto J. Carmena
---------- End of message ----------