[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Re: Wagensbeg
At 21:26 11/04/97 +0200, you wrote:
>
>�Hombre!. �No jodamos!. Encuentro que tu respuesta tiene un regusto un punto
>inquisitorial. Con su articulo, Wasensberg habra cometido, como mucho, un
>pecadillo de ininteligibilidad, conducta que ya lleva aparejada su
>penitencia: nadie entiende el articulo, y en paz. De ahi, a pretender que
>hay un intento camuflado de hacer pasar por ciencia conocimientos de otro
>ambito, hay un trecho que quiza solo se salve recurriendo a una concepcion
>conspiratoria de la historia.
Pos mira, yo de estas cosas de la epistemolog�a cient�fica no entiendo ni
papa, y el art�culo de ese se�or de nombre largo me pareci� que lo
entend�a... y estoy de acuerdo con Eloy. Creo que no llegan los tres
criterios para que una disciplina sea considerada como una ciencia, al menos
si queremos diferenciar el conocimiento cient�fico de otros tipos de
conocimiento, tambi�n muy serios, tal vez igualmente (en alg�n caso) capaces
de producir certeza, pero que la producen por otras v�as diferentes.
Ante el ataque irracional, creo muy conveniente fortalecer el concepto
"ciencia", y la forma mejor que se me ocurre no es abri�ndolo, sino siendo
muy rigurosos con lo que se denomina as�. Tal vez lo que haya que hacer es
dignificar los otros tipos de conocimiento.
Vamos, a m� no me gusta nada que Le Penn diga, como ha dicho, que el racismo
tiene bases cient�ficas. Por ejemplo.
>Wasensberg es el competente director del museo de la ciencia de Barcelona
>que es una entidad que trabaja poderosamente en la divulgacion del
>conocimiento cientifico. Es un museo que visito al menos una vez al mes, a
>ruegos de mi hija de siete anyos, a la que encanta acudir al mismo, y donde
>disfruta como la enana que es, jugando, experimentando, y aprendiendo.
En esto estoy plenamente de acuerdo. El verano pasado (en junio) estuve con
mi hija (10 a�os entonces), y nos tuvo dentro ocho horas seguidas. Tocamos
bichos, nos electrocutaron con el pelo pincho, vimos mosquitos en �mbar como
los del parque jur�sico, levantamos sacos... vamos, de todo. �Y una
impresionante exposici�n sobre un pecio del Pac�fico! Pero no tiene nada que
ver con la discusi�n del concepto de ciencia... (y debo decir tambi�n que en
muchas cosas me record� al Musee de la Decouverte de Par�s... pero bueno, no
se trata de reinventar la p�lvora. Volver� al Museo de la Ciencia en cuanto
pueda, y su director tiene toda mi admiraci�n).
Saludos,
JM
---------- End of message ----------