[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Re: Las caras de Belmez
> Aparte de esto, desearia saber entre los biologos si hay alguna
> especializacion denominada "biofisica" (conozco bioquimica, la quimica de la
> vida, pero no recuerdo haber oido de biofisica).
>
D'Arcy Thompson puede considerarse uno de los pioneros de la biof�sica.
Su magn�fica obra "On growth and form" fue publicada en 1917 y hoy en
d�a a�n mantiene toda su fascinaci�n. En ella estudia como la forma de
los seres vivos y sus partes se explican bajo consideraciones f�sicas.
Para decirlo con sus palabras:
"la forma de cualquier porci�n de materia, tanto viva como inerte, y los
cambios de forma que se manifiestan en su crecimiento y sus movimientos,
pueden en todos los casos describirse como debidos a la acci�n de una
fuerza. En resumen, la foma de un objeto es un "diagrama de fuerza" en
el sentido, al menos, de que a partir de �l podemos juzgar o deducir las
fuerzas que est�n actuando o han actuado sobre �l"
A partir de ah� explica qu� esconde la forma de los huesos, de los
cuernos, de las semillas. Trata de la viscosidad, los s�lidos de
revoluci�n, del comportamiento de los cilindros fluidos. Compara los
p�lipos con salpicaduras de l�quidos y las medusas con gotas de
glicerina cayendo en el agua, el empaquetamiento de las c�lulas con el
de las pompas de jab�n, las esp�culas de las esponjas con los cristales
de nieve. Describe como surge la regularidad de los panales de abejas y
la ramificaci�n de los vasos sangu�neos. Habla de espirales, de vigas y
de transformaciones cartesianas.
Es un libro muy estimulante con un ligero regusto heterodoxo.
Existe una versi�n en castellano:
D'Arcy Thompson. Sobre el crecimiento y la forma. Hermann Blume. Madrid
1980
Se trata de un resumen de la obra original (m�s de 1.000 p�ginas) algo
actualizado (en 1961).
Saludos
j-l melero