[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[escepticos] Dios es un currante (era: Big Bang)
Atenci�n: este mensaje no pretende pitorrearse de las creencias de nadie. Si he
ofendido a alguien, pues de verdad que no era mi intenci�n.
[Blanco] Dejaros de ver a Dios como el tio viejecito de la barba blanca, parece
que el que piensa antropomorficamente no soy yo (...)
Por si te interesa saberlo, para mi Dios ser�a el principio, el origen, la
causa de todas las cosas.
[Ernesto] Seg�n cre� entender en un mensaje anterior (disculpa si me equivoco),
crees en la vida despu�s de la muerte. Por tanto, para ti, Dios es algo m�s que
lo que dices ah� arriba. Tiene que ser alguien que se preocupa de que, justo
antes de que nos sobrevenga la muerte, toda nuestra circuiter�a e informaci�n
cerebral sea transferida a otro "disco duro" y sea puesta a salvo antes de que
ocurra una degradaci�n irreversible del �rgano m�s noble, sin que se rompa la
continuidad del "yo" (ya dijimos en mensajes pasados que hacer "copias de
seguridad" de nuestros cerebros cada cierto tiempo no tiene sentido:
sobrevivir�a la copia, no nosotros).
Perdonad mi falta de imaginaci�n, pero si hay vida m�s all� de la muerte, tiene
que haber alguien que se dedique a este trabajo.
Es decir, que para poder creer en la vida eterna no basta con un "origen de
todas las cosas", un "primer motor inm�vil", o acaso un Ser inmutable, macizo y
sin fisuras (El Ser de Parm�nides, o, tambi�n llamado, el Huevo de Parm�nides).
Para creer en eso de 'life after death', ya sea en su versi�n reencarnatoria,
cielo-infierno, fantasmag�rica, etc, necesitamos un Dios currante. Y para ese
tremendo curro de la recuperaci�n y transferencia de almas de innumerables
humanos (quiz� tambi�n animales, quiz� tambi�n E.T.), se necesita una
cualificaci�n, una experiencia y un cierto nivel de cociente intelectual ;-),
imprescindible para el puesto. Es decir, ese Dios currante debe tener una
inteligencia, una voluntad y, sobre todo, unas ganas enormes de trabajar
gratis. De ah� a la barba blanca hay muy poco trecho.
PD: Qu� iluso soy: para el trabajo duro ya est�n los �ngeles. Toda mi
argumentaci�n falla, lo siento.
___________________________________________
Ernesto J. Carmena
Web: http://www.geocities.com/CapeCanaveral/Lab/6913