[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

[escepticos] Gestalt genuina




----------
[Luis Carlos  Duce y  Xoan M. Carreira, a duo: ]

Sir Francis Crick tampoco se lo cree.

XMC
----------
Ni yo.

LCD
----------
[Francisco]
A ver, a ver....creo detectar un alto nivel de escepticismo,
cual corresponde a insignes ocupantes de esta Lista, pero
aderezado con unas gotitas de cachondeo.
(S�lo porque dije que hab�a mecanismos perceptivos innatos)

Bueno; todo esto es dif�cil de demostrar, sobre todo porque ya
desde el apogeo del movimiento behaviorista, en psicolog�a se 
sostuvo que la percepci�n no era tema propio para la investigaci�n 
cient�fica porque las percepciones constitu�an estados subjetivos.
En otras disciplinas cient�ficas (lo dice Irving Rock, La Percepci�n,
p�g 6, no lo digo yo) los hechos est�n abiertos a la p�blica 
observaci�n, mientras que los "contenidos" de la mente no son
directamente observables por s� mismos. Todos pod�amos mirar
la p�gina de Ernesto (cuando todav�a estaba) y corroborar
mutuamente c�mo mov�a las cejas. Pero nadie puede observar 
la percepci�n que de esas cejas tenga cualquier otra persona ni
las asociaciones que le sugiere. 
As�, en este caso, nos es imposible observar directamente los
hechos por explicar. 
S�mese a esto que  esta parte de la psicolog�a  roza con el mundo
de los artistas, que suelen ser un tanto "raritos"  y el calificativo de 
pseudociencia magufa est� al caer. 
No tengo a mano las ristras de experimentos que trataron de 
confirmar las intuiciones que se ten�an sobre capacidades innatas
de los seres vivos para ordenar los datos percibidos por los sentidos
pero recuerdo, al menos, la impresi�n de m�todo cient�fico o, por
lo menos, el intento serio de aproximarse a �l en lo posible, dentro 
de las limitaciones de la et�rea materia a tratar.

Bueeeeno; a lo mejor, es pasi�n de madre.

Dec�a yo en un mensaje anterior que hab�a, sin duda, estructuras 
perceptivas innatas en los seres vivos. Alguien se ha reido en mis barbas.
Decidme si no, a qu� obedece esa facultad de algunos insectos para 
percibir radiaciones �pticas m�s all� del violeta. Pues para percibir
una parte del mundo que a ellos les interesa: Las flores en las que han
de encontrar el n�ctar, que, casualmente, tienen matices del azul, del
violeta y a�n Mas All� (con perd�n) que a nosotros se nos escapan.

Nosotros no necesitamos libar m�s que vino tinto, para lo cual nos basta
y nos sobra con el espectro que va del rojo al violeta.

Los perros tienen un peazo de fosas nasales que ocupan un buen 
porcentaje del cerebrillo destinado a funciones olfativas,  m�s grande
que otros mam�feros de peso similar y  creo que no es casualidad que 
el olfato de los perros sea algo m�s que notable. 
Direis: S�, pero est�s hablando de estructuras f�sicas.
Pues no ser�a nada raro que en esas estructuras f�sicas estuviesen, 
de alg�n modo, preprogramados los cauces para facilitar el trabajo
que se va a efectuar en ellos. 
Ya os cont� que se ha detectado una habilidad sospechosamente
eficaz en el ser humano para reconocimiento de patrones visuales.
Mientras la funci�n de contar (uno, dos, tres...) no ha sido implementada
en el ser humano y cualquier calculadora de quinientas pelas nos 
supera en velocidad y eficacia, la funci�n de reconocer formas y
compararlas, no puede ser imitada ni de lejos por un Cray por gordo que 
sea. Y si no, que digan los expertos en qu� grado nos encontramos en
ese sentido.
Pues bien: un ni�o de meses tiene -sin entrenamiento- capacidad para
reconocimiento de formas que suponen v�as ya constru�das en su cerebro.
Explico algo de esto en otro mensaje a Alfonso.

La escuela de la Gestalt orden� varias observaciones en forma de 
principios que los artistas -o, por lo menos, los pintorcillos de brocha
gorda- hemos podido corroborar como aut�nticos y comprobables.
Claro que estamos hablando del mundo de lo subjetivo y de lo art�stico
y casi mejor me callo (Os estoy imaginando a todos con la ceja izquierda
levantada). 

�Ah! No quiero decir que no haya cretinos en el mundo de lo te�rico en la
percepci�n. Hay, como en todos los campos de la actividad humana, 
gente que pontifica creyendo haber llegado al fondo de las cosas.
Ejemplos: Kandinsky, eximio pintor y genial innovador que me produce
emoci�n incontenible mientras miro lo que pint� pero que produce arcadas
cuando leo las tonter�as con las que pretend�a explicar lo que pintaba. 

Pero hay cabezas pensantes como Arnheim, que no ceden un palmo ante
un especialista en Ciencias Puras  por el rigor de su razonamiento.
(Son nombres que, salvo Carreira, no habreis oido pues el mundo del Arte
se mueve  en una tierra de nadie entre cient�ficos y magufos). 

Bueno: Ya est� bien.

======================================
La Sabidur�a me persigue pero yo soy m�s r�pido
======================================