[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

Re: [escepticos] Fenomenismo.2: Un intento de definir el realismo



At 00:51 11/10/97 +0100, you wrote:
>Hola, por tu escrito veo que eres un perfecto representante de la
>escuela realista (no se si existe como escuela pero es igual). Yo antes
>pensaba parecido, tambien creia que lo que me decian los sentidos era lo
>que habia ahi fuera. 

Pues mal cre�do, hombre. Ya se sabe que las apariencias enga�an.

>Me es muy dificil transmitir correctamente lo que pienso y casi
>invariablemente no me interpretan correctamente. Creo que una buena
>manera seria que tanto tu como Eloy, Sacha, Xoan, Jose M., y demas
>me respondierais a algunas cuestiones, es posible que entonces caigais
>en la cuenta de lo que quiero decir.

All� va, por alusiones ;-)


>
>Olvidemos de momento el asunto de la realidad, pero dime: �Las
>vibraciones electromagneticas son de colorines? La pregunta es muy
>directa. Dime si esas vib. elect. que atraviesan mi cornea e impactan en

Respuesta directa: no lo son. Otra igualmente directa: no son *de* colores,
*son* *los* colores. Lo que t� ves es una representaci�n cerebral del
aut�ntico color, la vibraci�n. O, si lo prefieres, el color es la
representaci�n, procedente de la traducci�n que tu sistema nervioso hace de
la vibraci�n. Pero, en todo caso, la vibraci�n est� ah�, est�s t� o no para
verlo.

>Dime (decirme) si crees que una molecula de ClNa tiene sabor salado,

Repuesta directa: no *tiene* ese sabor, *es* el sabor. O, tambi�n, el sabor
es la representaci�n etc. etc. Pero la mol�cula est� ah�, est�s t� o no
para saborearlo.


>Y si cojo un par de atomos de gas, los pongo en una cajita y los meto al
>horno a 100 grados �se calientan en la forma en que nosotros
>experimentamos el calor? �Habra cargas negativas y positivas calientes?
>�existe tal cosa? �Se calientan los atomos en el mismo sentido en que yo
>noto caliente el pan que hay tambien en el horno?
>
>Esta te la respondo ahora para que no digas. Los atomos y sus cargas no
>se calientan en la manera en que yo siento el pan caliente, simplemente
>se mueven mas rapido, adquieren mayor energia cinetica, eso es todo. Las
>particulas del sol estan tan frescas como las de una lechuga,
>simplemente se mueven mas rapido. Pero aqui hay un matiz muy importante:
>En realidad esas cargas, esos atomos, sean lo que sean, estan
>absolutamente fuera de esos parametros de calor-frio, no tienen ningun
>significado en relaccion a los atomos, sus reacciones ni las estructuras
>que forman, sin embargo para nosotros *la realidad* esta empapada de
>estos parametros, las cosas son frias o calientes. �Donde esta entonces
>el calor-frio? �ahi fuera o en nuestro interior como sensacion
>consciente? 

Fuera. El movimiento *es* calor, y en este caso necesitamos el sistema
nervioso menos que en los otros para verificarlo... pon al fuego una
tartera con leche, ya ver�s c�mo hierve y se sale por fuera.


>Por tanto una cosa es el movimiento de las particulas y otra muy
>distinta es como te avisa tu cuerpo para que continuamente hagas la
>accion oportuna y te mantengas en los margenes en que tus complejas
>estructuras quimicas mantengan su funcionamiento.

Evidentemente. La tartera no siente el calor como nosotros, pero la leche
se sale. El calor est� ah�, independientemente de nosotros y de nuestras
sensaciones.


>Quizas se entienda mejor ahora mi primer escrito. Digo lo que dije: que
>el sol no esta caliente ni el hielo frio. Que un desierto solo esta

Pon una sart�n con aceite y un huevo en el sol, y ver�s no ya c�mo se fr�e,
sino c�mo se volatiliza. Est� caliente. Pon agua en el hielo y ver�s c�mo
se convierte en hielo. Est� fr�o.

>caliente cuando un observador esta alli para experimentarlo. Que el


�Y qu� pinta aqu� el observador? Me parece que est�s hecho un l�o, y que
est�s pegando un salto filos�fico totalmente injustificado... Vamos a ver:
una cosa es que la representaci�n de la realidad en nuestro cerebro
aparezca transformada, y otra diferente que esa realidad exterior a
nosotros no exista. La realidad es un conjunto, y nuestras representaciones
cerebrales otro conjunto. Entre ambos existe una aplicaci�n (no biyectiva,
porque el sistema nervioso no es perfecto) que nos permite asociar los
elementos de una con los elementos de otra. Pero ambos conjuntos existen y,
de existir "uno m�s que otro", ser�a el conjunto "realidad" el ganador. 


>calor no existia hace miles de millones de a�os, que surguio hace solo
>unos pocos millones de a�os y su lugar de residencia es un cerebro, una
>conciencia.


Eso. �Cu�l conciencia, la de la tartera o la de la leche? Porque te juro
que la leche se sale, y normalmente se sale sin observador de ning�n tipo.
Siendo m�s preciso: mientras estoy en el cuarto de ba�o. Me pasa cada
ma�ana, o casi.

Un saludo

JM

--------------
Jose M. Bello 
jmbello en ctv.es
--------------