[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

[escepticos] RE: [escepticos] Sobre lla duda sobre astrof�sica.



De: Yon (YSP) <ysp en airastur.es>

Gracias a todos los que han respondido sobre lo de la emisi�n de rayos X
por un agujero negro. �m�s o menos era lo que pensaba yo! :)

[Rafa]
 Algo as� me imaginaba. Que m�s bien buscas corroboraci�n a tus dudas. En este
mensaje queda m�s claro a�n. :-) Pero ya me est� bien.

[Yon]
Pero nadie ha respondido a la otra pregunta:
�C�mo es que pueden "ondas gravitacionales"?

[Rafa]
 Te apunt� que cuando se colapsa una estrella que produce un agujero negro hay
ondas gravitacionales. Fernando te contesta muy extensamente. S�lo a�adir que
hay ondas siempre que hay variaciones r�pidas en la distribuci�n de materia
(objetos muy masivos girando r�pido, colapso gravitatorio. Hay algunos modelos
muy estudiados de fen�menos que producen radiaci�n gravitatoria).

[Yon]
�C�mo es que el "gravit�n" (si es as� como se llama la part�cula que
act�a en la gravedad), puede "escapar" de un agujero negro?

[Rafa]
No tengo mucha idea de gravitones. Considerada en s� misma la relatividad
general no son necesarios y me parece que pretenden ser el puente entre la
teor�a cu�ntica de campos y la gravitaci�n.

[Yon]
�Porqu� se puede percibir lo que hay dentro del horizonte de sucesos,
vamos, como es que notamos la gravedad por la materia que hay dentro del
horizonte de sucesos?

[Rafa]
S�lo se saben tres aspectos de la materia que hay m�s all� del horizonte de los
sucesos: carga (neta), masa y momento cin�tico. Y la pregunta tiene "mala
leche"
:-) �Te tomas al pie de la letra una frase casi de uso coloquial!. Si no
"vi�ramos" la gravedad �de qu� estar�amos hablando?. Lo que no vemos es ning�n
tipo de radiaci�n emitida por los objetos m�s all� del horizonte.

[Yon]
y...
Si nada puede escapar de un agujero negro, �no ten�a que existir ninguna
forma para detectarlo!, ya que tan solo podemos ver, por ejemplo "lo que
se traga" el horizonte de sucesos, aunque el agujero negro, no deber�a
atraer lo "de fuera" por gravedad, ya que el gravit�n no deber�a
escapar.... Osea... que era la LUNA! ;)

[Rafa]
En efecto, Yon, t� mismo te has contestado a la primera parte :-). Lo del
gravit�n no me lo s�.
De todos modos piensa si se ve o no se ve una bola que va cambiando de aspecto
conforme nos acercamos a ella, que se hace cada vez m�s grande para, al llegar
al horizonte de lo sucesos, no ocupar *medio* campo de visi�n (como si
estuvi�ramos en la superficie de una esfera) sino *todo* y dejar reducida
nuestra panor�mica del universo a un miserable circulito sobre nuestras cabezas
y todo lo dem�s negro. O si se ver� o no se ver� una especie de bola de
contornos brillantes y con un borde exterior m�s parecido a una asombrosa lente
deformante que alarga y estira la silueta de las galaxias del fondo, m�s
pavorosa que la luna de La Escala, deformada y enrojecida por la atm�sfera. �La
deformaci�n del espacio-tiempo es tan enorme que todo en sus proximidades se
deforma, las im�genes, los objetos que caen, todo!

[Yon]
Espero que alguien lo explique de forma comprensiva :)

[Rafa]
A ver.


Un saludo.