[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
RE: [escepticos] Consciencia y comunicaci�n
> > [Claudio]
> > Perciben, Francisco, pero �son conscientes?. La alarma de mi negocio
> > percibe movimientos, �pero es consciente de ellos?
>
> [Francisco]
> Muy ingenioso. Naturalmente que la alarma de tu negocio percibe y
> reacciona en consecuencia, pero no me preguntes si es consciente de ello
ni
> de su existencia porque no podemos aplicar, sin m�s, los conceptos
humanos
> a un chisme el�ctrico.
> A lo mejor, lo primero que tendr�amos que hacer es reformular la
definici�n
> de lo que es "ser consciente". Si le aplic�semos otra definici�n menos
> antropom�rfica, ya ver�amos si pod�amos seguir pregunt�ndonos con la
misma
> guasa si tu alarma el�ctrica es consciente de lo que pasa fuera.
> Aqu� hacen falta m�s fil�sofos para equilibrar el n�mero de bi�logos.
[Claudio]
Yo ya he entrado al tema con una caracterizaci�n dada por Bunge (fil�sofo),
sacada del mismo libro que tanto ha impactado a Ernesto (yo tambi�n tengo
ese libro Ernesto, y tambi�n en mi a operado un cambio en el rumbo de
ciertos pensamientos).
No quiero aburrir repiti�ndola, pero cumple con las condiciones que tu
pides. No obstante restringe la posibilidad de estar en estados conscientes
a ciertos subsistemas biol�gicos (�a que no adivinas cuales?).
A partir de Bunge (y las referencias en las que �l se apoya) podemos
intentar el siguiente esquema de definici�n:
Un animal b es consciente de un asunto k en el intervalo de tiempo T
sii su funci�n de estados en T tiene una proyecci�n no nula sobre el
subespacio C(b,k).
Obviamente C(b,k) es un subespacio del espacio total de estados del animal
C(b) (con b fijo). C(b,k) representa la actividad de ciertos subsistemas
neurales de b.
Hablando en negativo: Si el vector de estado de b tiene una proyecci�n nula
sobre C(b,k) en T, entonces b no tiene (en T) consciencia de k.
__________________________________________
Claudio Uribe
cauribe en sanbernardo.com.ar
Santa Teresita, Buenos Aires
ARGENTINA