[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

[escepticos] Cambios en las FAQ



        Ya me falta menos para acabar con el trabajo atrasado...
como de costumbre, si encontrais algun error en lo que sigue,
decidlo antes de que todos nos olvidemos.

	Santi

	http://www.cs.umd.edu/~arteaga/escept/FAQ.html


 1. Se ha incorporado la respuesta a �Qu� es el "creacionismo
    cient�fico"? de Eustaquio Molina. (No la repito porque creo que ya
    aparecio en la lista)

 2. He puesto una nueva pregunta, "�Ten�is evidencia en contra del
    creacionismo?" , y he puesto este conato de respuesta. A alguien
    se le ocurren mas pegas _breves_ para an~adir?

	�Ten�is evidencia en contra del creacionismo?

	    Un buen esc�ptico no deber�a atacar el creacionismo sin
	dar ninguna explicaci�n basada en evidencia. El problema es
	que este tema da para hablar mucho, much�simo, demasiado para
	estas FAQ. As� pues, nos limitaremos a mencionar brevemente
	algunas cuestiones por las que creemos que el cracionismo
	est� equivocado, y referimos al lector interesado en los
	detalles (y en la defensa del evolucionismo) a The
	Talk.origins Archive, http://www.talkorigins.org/. 

	  o Toda la evidencia en favor de una Tierra, Sistema Solar o
	    Universo que es mucho m�s viejo que 6.000 a�os. 
	     o Formaci�n de monta�as, ritmo de erosi�n, tama�o de
	       glaciares o deltas, etc. 
	     o Sedimentos con millones de capas anuales,
	       dendrocronolog�a (dataci�n usando los anillos de
	       crecimiento de los �rboles), todas las formas de dataci�n. 
	     o Evidencia arqueol�gica. 
	  o El registro f�sil es demasiado ordenado para haber sido producido
	    durante el Diluvio. Tiempo necesario para formar un f�sil.
	    Existencia de f�siles de transici�n. 
	  o Problemas con el Diluvio: 
	     o Demasiados animales para un arca; no hay espacio, qu�
	       comen, qui�n limpia. 
	     o C�mo sobreviven los peces de agua dulce (o los de agua
	       salada), las plantas, las especies que requieren ambientes
	       especiales, las causantes de enfermedades que matan a la
	       v�ctima. 
	     o C�mo se redistribuyen los animales por el mundo tras
	       posarse el arca. Comida, cruzar oc�anos, depredadores,
	       velocidad, por qu� muchas especies aparecen en un �nico
	       sitio. 
	     o De d�nde vino y ad�nde ha ido el agua. 
	     o Variabilidad gen�tica, incluyendo $$$ humanos. 
	  o Observaciones contempor�neas de especiaci�n (natural y en
	    laboratorio). 

 3. Puesta la referencia a Von Daniken.

 4. Marcelo Huerta me mando una respuesta para "�Los Expedientes X dicen
    la verdad?", que creo que no aparecio en la lista, asi que os la
    repito.

    �Los Expedientes X dicen la verdad?

    La respuesta es un rotundo NO.

    Veamos el motivo:

    El creador de la serie televisiva "X-Files", Chris Carter, ha
    declarado reiteradamente que sus guiones no se basan en hechos
    reales, sino en reelaboraciones ficticias de cosas que �l ha
    escuchado o le�do en los medios sensacionalistas, o de rumores, o de
    comentarios que hace la gente que cree en estas cosas. (De modo que
    son los magufos quienes m�s letra le dan a don Chris.) El Sr. Carter
    y sus principales guionistas, as� como uno de sus protagonistas, el
    actor David Duchovny (quien interpreta a Fox Mulder) son
    absolutamente esc�pticos en cuestiones relacionadas con OVNIs,
    fen�menos paranormales, seres mutantes, conspiraciones
    gubernamentales y otras yerbas similares que son mencionadas en el
    programa. El inter�s de Carter es, simplemente, "contar buenas
    historias", de modo que los Expedientes X no son m�s que un ejercicio
    interesante, en ocasiones divertido, y en su totalidad ficticio, de
    imaginaci�n creativa al servicio de la televisi�n, y en ning�n
    momento pretender ser testimonio ver�dico de nada.

    Mal por los magufos que le creen a Mulder :-)

 5. Nuevo enlace en las "referencias";

    http://www.geocities.com/HotSprings/7380/
    Centro de psicolog�a humanista Itaca, que incluye un curso de milagros.

 6. Sobre la acupuntura;

	Lo �nico que se ha comprobado de la acupuntura es que tiene
    efectos anest�sicos que duran un par de d�as. Aparte de hacer de
    placebo, no hay evidencia de que cure nada (no confundamos "curar"
    con "aliviar dolor"). Tampoco hay ninguna evidencia a favor de la
    existencia de canales energ�ticos y dem�s m�stica.
	Al margen; han habido casos en los que las agujas han causado
    infecciones e incluso perforaciones de pulm�n y vejiga. Tambi�n han
    habido agujas que se han roto dentro del cuerpo, causando dolores.
    Pero t�picamente la acupuntura no tiene efectos, ni buenos ni malos;
    por cada caso de un paciente cuyo dolor mejora algo hay otro caso de
    alguien que no ha experimentado ninguna mejor�a.

 7. Placebo (fusilado de la p�gina de Ernesto)

	Un placebo es una sustancia inocua que se administra a un
    paciente, haci�ndole creer que es un medicamento real. Un placebo no
    cura nada, pero los pacientes pueden creer que han sido curados. Al
    preguntarles pueden declarar que se encuentran mucho mejor, o
    recomendar sinceramente el tratamiento a sus amigos. Este es el
    mecanismo por el que funcionan muchas pseudomedicinas.

	El uso de los placebos ha sido muy habitual en medicina, sobre
    todo con enfermos imaginarios (hipocondr�acos). En estos casos se
    observa que con el uso del placebo el enfermo que cree padecer
    determinada enfermedad puede mejorar sensiblemente. Los placebos
    tambi�n se usan con beb�s y animales, para tranquilizar a los padres
    y due�os preocupados por algo que es normal.

	En http://www.interec.com/hwebensis/pseudom.html hay m�s detalles
    sobre los mecanismos psicol�gicos que permiten a un paciente
    autosugestionarse y convencerse de que se encuentra mejor.