[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

[escepticos] Re: No mas de tres mensajes...



Miguel Angel Ruz wrote:

> Ruben S.C. wrote:

> > Mensaje 4: Jaime Wilson - Re: Sobre normas e instrucciones
> >
> > >JW: Pues en las mias, aparece Felix como supervisor de la lista (si
>
> > >JW: mal no recuerdo, que es que no las tengo a mano), si las
> > >JW: instrucciones del supervisor no son de acatamiento obligatorio,
>
> > >JW: entonces puede ser como decis.

[lineas borradas]

Es curioso la guerra que est� dando ya este asunto. Est� claro que
cuesta acatar las normas...
Como el moderador, por su posici�n, no creo que entre demasiado en este
debate, me permito exponer estas consideraciones con su permiso (despu�s
de todo, en cierto modo soy su colega).

El moderador de una lista gestionada por el programa listserver tiene
todo el poder del mundo para, con una simple orden (delete escepticos
e-mail), sacar de la lista a quien quiera. Puede incluso hacerlo sin que
el afectado se entere (quiet delete esceptico e-mail).

Tambi�n tiene otras opciones interesantes, por ejemplo, ponerle
temporalmente (o para siempre) una mordaza a alg�n pesado, sin sacarlo
de la lista, pero impidiendo que env�e mensajes (set escepticos nomail
for e-mail).

Todo �sto es de dominio p�blico, si alguien quiere conocer las
posibilidades del listserver, no tiene m�s que leerlas en
http://www.rediris.es

En fin, en cierto sentido, es como el capit�n de un barco de la armada:
la m�xima e indiscutible autoridad despu�s de Dios (lo dicen las reales
ordenanzas, que nadie se mosquee).

Pero, ahora vienen los peros: en primer lugar es responsable ante su
instituci�n, en este caso la ulpgc y tiene que cumplir las normas que
�sta le haya impuesto (y �stas ya no tienen por qu� ser conocidas en su
totalidad por nosotros, aunque normalmente se conocen). Los usuarios,
tambi�n pueden reclamar ante esta instituci�n si un moderador comete
actos que puedan ser considerados injustos, como la expulsi�n de alguien
en seg�n qu� condiciones. Adem�s, la expulsi�n, muchas veces es m�s
complicada de lo que parece. Aparte de que suele desencadenar una guerra
privada de e-mails entre el subscriptor y el fulano de turno (y p�blica
incluso si tiene amigos que reproducen los mensajes), no se puede tener
la seguridad de que no se vuelva a subscribir, si la subscripci�n no es
moderada, como en este caso. Las instituciones como RedIRIS, e imagino
que tambi�n la ulpgc, suelen tener una base de datos donde meten a estos
individuos para que no se subscriban a ninguna de sus listas de nuevo,
pero... nadie le impide cambiar de servidor y comenzar de nuevo.

En resumen, que los poderes del moderador no siempre funcionan y que
las batallas en las listas suelen ser desagradables, tener mala soluci�n
y exigir grandes dosis de diplomacia y tolerancia por parte de todos
para resolverlas. Ya he asistida a un par de ellas, por suerte sin estar
implicado.

Perdona, F�lix si me he metido en lo que no me importa, pero �sto de los
tres mensajes lleva camino de convertirse en la luna de Gerona, 2�
parte...

Daneel Olivaw