[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

[escepticos] Re: Existencia del inconsciente



Manfredo Teicher wrote:

> [Fredi]
> Flor de problema.
> Para empezar. Est�s de acuerdo en que la hipocres�a es inevitable?
> En que, por ejemplo, no solamente nos vestimos por el fr�o sino para
> "vender" una mejor imagen en sociedad.
> No nos vestimos con cualquier cosa, cierto?
> Tampoco decimos cualquier cosa; hacemos una censura interna antes de
> hablar
> o de escribir algo.
> O sea, que nos interesa mucho, el "qu� dir�n", m�s a�n si se trata de
> personas significativas.
> Se me ocurri� llamar necesidad narcisista a esa necesidad de ser
> reconocido
> por otro semejante significativo.

Perdonad que me entrometa, llevo un tiempo siguiendo esta discusi�n y
comienzo a tener una fuerte sensaci�n de "dej� vue", es posible que
necesite que me psicoanalicen ;-).

Para empezar todo �sto del narcisismo, me suena much�simo a Adler  con
el nombre cambiado. Y adem�s muy mal cambiado, porque a un narcisista le
importa un pepino la opini�n de los dem�s, se encuentra tan a gusto con
su propia imagen que los dem�s no existen para �l.

Me parece que est�is confundiendo adem�s la inconsciencia (o los
diversos estados de consciencia) con el "subsconsciente", t�rmino
acu�ado por Freud y que nadie ha conseguido definir convincentemente. En
�ste sentido, el inconsciente s� que existe, por supuesto, como estado
contrario al de consciente. En medicina inconsciente y en coma son
sin�nimos. Los diversos niveles de consciencia van desde la consciencia
plena, durante la cual ponemos leer y escribir �sto, pasando por los
sue�os y ciertos estados que se consiguen artificialmente -como el
estado hipn�tico o el provocado por drogas alucin�genas-, al nivel m�s
bajo que es el que controla nuestras acciones autom�ticas, es decir,
acciones tan repetidas y estereotipadas que apenas necesitan control
consciente, como mantenerse en pie, por ejemplo. No s� en donde encaja
el subconsciente, si es que existe. Lo que s� puedo asegurar es que
durante el coma profundo se pierden todos los niveles de consciencia.

S� es cierto que, debido a la enorme cantidad de informaci�n que el
cerebro ha de manejar, �ste no le otorga la misma importancia a toda,
sino que la clasifica y aparta a las menos importantes de los niveles
m�s elevados de la consciencia, aunque es capaz de recuperarlos cuando
los necesita. Ee razonable pensar que las experiencias molestas puedan
ser clasificadas de modo que no est�n siempre al alcance la de
consciencia plena. La clasificaci�n de los nuevos conocimientos,
experiencias, sensaciones, etc. adquiridos se realiza durante el sue�o.

Es normal, necesario y para nada da�inas, la hipocres�a y la mentira.
Sin ellas ser�a imposible la vida en sociedad, quiz�s deber�ais releer a
Desmond Morris. No hay que buscarle tres pies al gato.

La necesidad de ser reconocido y valorado por nuestros semejantes, as�
como la de ocupar un determinado lugar en la escala social e intentar
ascender en ella, es una caracter�stica que compartimos con los dem�s
primates.

>  En el inconsciente se oculta una criatura que Desea someter a todo y
> a
> todos, lo �nico que le interesa es sobrevivir lo mejor posible. No le
> interesan las necesidades de los otros. Como en el fondo todos desean
> lo
> mismo, para convivir, hab�a que  controlar las pretensiones de esta
> criatura y aprender a compartir, a ser solidario. As� se dearroll�
> nuestra
> parte madura que se somete al Deber de respetar a los otros; por lo
> menos a
> los otros significativos.

Esto tambi�n me parece falso. El altruismo existe en el hombre desde que
es tal, en realidad existe en muchas otras especies de animales
superiores. El altruismo no lo cre� la cultura, tiene una base gen�tica.
Es decir, es al rev�s precisamente, ya estaba en lo que llamas nuestra
parte inmadura (por contraposici�n a madura).

> >       Te voy a poner otro ejemplo. Yo soy heterosexual y vivo en un
> >piso de estudiantes con otros chicos. Un dia estamos viendo la tele y
>
> >uno de ellos se suelta la coleta, se atusa el pelo, y a pesar de que
> >yo soy plenamente consciente de su dotacion cromosomica, encuentro el
>
> >gesto... eh... interesante.  !!Hey!!, que le ha pasado a mi
> >inconsciente?  No se supone que esta ahi para ocultarme mis
> >tendencias homosexuales?  Soy yo el unico al que le ha pasado esto,
> >o por el contrario es que a nadie le funciona bien el inconsciente?

Esto no es nada anormal. Es una reacci�n autom�tica hacia una imagen que
el cerebro cataloga como perteneciente al sexo opuesto. No hay que
buscarle tres pies al gato, de nuevo.

> te ser�a f�cil reconocer que, si ten�s una hija de unos 20 a�os
> y
> est� "buena", que la dese�s m�s que a la mam�, aunque �sta sea tu
> esposa?
> Te ser�a f�cil reconocer que, si te toc� un hijo "down" te resultar�a
> vergonzoso mostrarlo y que desear�as que se muera?
> Te ser�a f�cil reconocer que, si ten�s un hermoso beb� y tendr�as que
> cuidarlo todos los d�as las 24 horas, en alg�n momento lleg�s a tener
> ganas
> de matarlo?

F�cil, no, pero creo que se puede reconocer sin problemas y controlar
(quiz�s te guste m�s reprimir) esos deseos. Tambi�n se reprime uno
cuando ve en un escaparate un Ferrari (bueno, yo conozco a uno que no se
reprimi�, pero tuvo que devolverlo ;-)).

Felices y m�gicas fiestas.

Daneel Olivaw.