[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

[escepticos] Zurdos y diestros (Julio Negueruela)



Julio Negueruela escribi�:

No se si podr�a ser o no, pero creo que el �tero materno tambi�n est�
dentro de la definici�n "cient�fica" de entorno. De hecho, se considera
entorno todo lo que no tenga un origen gen�tico.

Javi:

OK, pero yo me refer�a al ambiente "social", la educaci�n, etc.

Julio:

Con las hormonas s� hab�a o�do pero, �con el sexo?�Puedes explanarte un
poco m�s?

Javi:

No s� muy bien como va, pero se ve que si niegas ciertas hormonas al feto,
puedes hacer que su fenotipo sexual sea distinto al gen�tico.

Julio:

Es que, no s�lo la familia y la educaci�n son factores ambientales.
Recuerda a los amigos, profesores, �poca en que te ha tocado vivir. De
hecho, dos hermanos no gemelos/mellizos no creo que reciban casi nunca
la isma educaci�n ni trato. Uno siempre ser� el mayor y el otro el
peque�o. En mi opini�n el entorno formar�a algo parecido a un sistema
ca�tico en el que es muy dif�cil controlar todas las variables.

Javi:

No me parece razonable atribuir a peque�os est�mulos milagrosos y
misteriosos todo lo que es una persona. Alg�n factor gen�tico habr� cuando
los ni�os, espont�neamente, deciden empezar a pintar con la izquierda o a
jugar a f�tbol con la izquierda, en contra de lo que hacen los otros ni�os.

Julio:

 Por ello, ser�a m�s f�cil encontrar explicacione gen�ticas en ciertos
comportamientos que en el entorno. De no encontrarlas, siempre se las
podemos atribuir a este �ltimo a la espera de nuevos datos.

Javi:

No estoy de acuerdo. Con el mismo razonamiento podr�as hacer lo contrario,
es decir, buscar explicaciones ambientales y, de no encontrarlas,
atribuirlo a la gen�tica hasta encontrar m�s datos. S�lo porque sea m�s
f�cil encontrar un gen no significa que la ausencia de pruebas sea la
prueba de la ausencia.

Julio:

Puede que te hayas acostumbrado desde peque�ito a utilizar la otra para
tareas de fuerza.

Javi:

�y por qu� me he acostumbrado? �por qu� me he acostumbrado a escribir con
la izquierda cuando mi hermana lo hace con la derecha?

Julio:

 De hecho, hace muchos a�os a los chavales les obligaban a escribir siempre
con la derecha, a�n en contra de su voluntad. Esto sin tener en cuenta,
alguna posible fractura que hayas tenido en el brazoo.

Javi:

No

Julio:

Por lo que te comento m�s arriba. Puede que "tu mano fuerte" la entrenes
mucho m�s cuando salgas del gimnasio (�Con qu� mano llevas a casa la
bolsa de deporte?).

Javi:

Al contrario, llevo a�os intentando compensar la diferencia, sin �xito. Y
lo mismo pasa con casi todo el mundo de hace pesas. Incluso los
profesionales (y conozco a unos cuantos) tienen un brazo m�s grande que el
otro.

Julio:

Creo recordar que mi profesor de gimnasia (que era preparador f�sico del
Barakaldo C.F.) nos coment�, a la hora de los ejercicios de salto de
altura, que los diestros deber�amos impulsarnos con la pierna izquierda
y viceversa. Tambi�n conozco diestros que chutan mucho mejor con la
izquierda. Puede que no tenga nada que ver la habilidad con las manos y
la de los pies.

Javi:

Tal vez, pero si todo se debe al ambiente, y el ambiente favorece un lado,
ese lado deber�a prevalecer en todo.

Julio: 

Si te fijas en ni�os de entre uno y dos a�os, �stos usan indistintamente
una mano u otra para realizar la misma tarea. Puede ser la insistencia
de los padres (o la ausencia de �sta) la que les induzca a utilizar una
mano, por ejemplo, o muchas otras cosas m�s.
 
Javi:

�y entonces por qu� hay diferencias entre hermanos?

Saludos

Javi