[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

RE: [escepticos] Naturaleza de la credulidad.



[Julio]
A mi modesto modo de entender, este ejemplo contradice claramente la
tesis defendida por Mercader y ahora por t�. �Qu� pasa?�Acaso tu amigo
ingeniero estaba dispuesto gen�ticamente para la ingenier�a y no para
otras ramas? Se me hace muy dif�cil de comprender desde un punto de
vista evolutivo. Es m�s, si a ese amigo tuyo ingeniero le
proporcion�ramos la suficiente informaci�n sobre medicina, sobre fraudes
curanderiles, etc. �T� crees que seguir�a creyendo en ese curandero? Me
refiero a pasarle informaci�n "aut�ntica" no a que t� le digas que eso
es un fraude porque tal y tal.

[ArturoBosque]
�De verdad que dudas sobre la predisposici�n de la gente a las matem�ticas o
las actividades manuales o a lo que sea? �En t� mismo no obeservas
dificultades para ciertas actividades y facilidades para otras? Si es as�,
�de donde surge esa facilidad m�s que de la herencia gen�tica? �Has
intentado alguna vez que un cr�dulo persistente adopte una actitud
cient�fica? Yo s� que lo he intentado con gran fracaso.  Tal vez no le haya
pasado la informaci�n "aut�ntica", aunque me deber�as explicar qu� es eso de
una informaci�n "aut�ntica".

[Julio]
Referente a los ex�menes psicot�cnicos, �stos no me merecen ninguna
fiabilidad.

[Arturo Bosque]
Hombre, no exageres. Tienen bastante fiabilidad. Si para realizar un trabajo
que se requiera una buena capacidad de c�lculo mental necesitas una persona,
har�s muy bien el pasar entre los aspirantes un test que mida dicha
capacidad. �que con el ejercicio se aprende a calcular? S�, pero los que
tienen esa capacidad aprenden m�s r�pido y llegan m�s lejos.

 [Julio]
Para acabar, me gustar�a dejar claro que la postura del "fallo
gen�tico" en los cr�dulos me parece un tanto chulesca, adem�s de otros
calificativos como c�moda, irracional, etc.

[Arturo]
Lo de "fallo gen�tico", lo dices t�. Yo hablo de herencia gen�tica, esa
cadena de informaci�n sobre la que se montan nuestras capacidades. Es mucho
llamarle "fallo".

[Julio]
�Somos m�s inteligentes
porque somos esc�pticos o viceversa? No. Simplemente podemos emitir un
juicio m�s exacto (y no siempre, como vemos en este hilo) porque
disponemos de m�s informaci�n, y no s�lo en lo referente a, por ejemplo,
la astronom�a; Se nos supone haber le�do m�s sobre ciencia,
epistemolog�a, etc. que otros que puedan creer temas "raros". Y, a�n
as�, tampoco creo que sea la �nica causa (a veces, demasiadas, puede no
ser ni "la" causa), existen diversos factores como el entorno social,
etc. que tambi�n pueden ser decisivos.

[Arturo]
Una persona cr�dula me afirmaba que ten�a el poder de que, si se concentraba
en que iba a ocurrir una cosa, ocurr�a. Le desafi� a que aceptara un reto.
Est�bamos en la calle y le dije que se concentrara para que apareciera en el
balc�n un amigo nuestro, que sab�amos que estaba dentro de su casa. El
balc�n estaba sobre nuestras cabezas. La pers�na cr�dula, cerr� los ojos,
puso sus manos sobre ellos y durante un buen rato se concentr�. �Sabes que
ocurri�?... Nada. No apareci� nadie. �Crees que el experimento sirvi� para
algo?... No. Sigue tan convencida como antes de sus poderes paranormales.
�Es menos inteligente? La inteligencia, como alguna vez se ha dicho en la
corrala, posee muchas facetas. Todos somos menos inteligentes que otros en
algunas de estas facetas y m�s que otros, en otras. Pero, amigo Julio, hay
personas que tienen problemas a percibir la realidad y si eso ocurre ya
desde ni�os, �de donde surge si no es de su herencia gen�tica?