[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Re: [escepticos] Galileo v7 release 20 (tocho)
Marcela E. Brusa Daly escribi�:
[...] Mis primeras palabras antes de
> mi comentario sobre el articulo en si, claramente decian que lo consideraba
> de dudosa utilidad, por no decir, como dije, francamente peligroso por la
> disculpa (sino es directamente apologia) de la tortura que significa el
> disculpar a la iglesia bajo el argumento de que la culpa la tuvo el caracter
> podrido de Galileo.
Me acabo de leer el art�culo, ya que t� pareces basarte exclusivamente
en �l, cuando yo quer�a presentar una visi�n m�s detallada del asunto, y
puedo decir dos cosas (o tres):
- El autor ha resumido "demasiado" el affaire Galileo. Esto no tendr�a
demasiada importancia si alguien que hubiera le�do el tema se
encontrar�a con �l. Sin embargo, para aqu�l que todav�a creyera lo de
"Eppur se muove" s� que le puede traer alguna confusi�n.
- Sin embargo, no me parece que el art�culo sea una apolog�a de la
Iglesia y descr�dito de Galileo. Hay un par de detalles del mismo que
parecen indicar la opini�n sobre el autor. Por ejemplo, cuando dice lo
de "menudo cargo" refiri�ndose al cardenal Belarmino
o cuando, al final, menciona "adem�s del el axcesivo poder de la
Iglesia".
Por cierto, cuando dices:
> La lectura oblicua esta bien cuando
> leemos algo que no pensamos comentar, pero si vas a debatir algo con
> alguien, al menos leete cuidadosamente el art�culo
Me gustar�a aclarar que, en su momento, no juzgu� necesario le�rmelo
detenidamente ya que estaba ligeramente familiarizado con el tema y la
opini�n que me dio (que se ha visto confirmada) no era precisamente de
apolog�a del catolicismo; m�s bien me pareci� una versi�n simplona del
asunto que no es, ni de lejos, lo mismo.
> Me parece peligrosisimo eso de trivializar las acciones que derivan en
> genocidio, tortura y en general, en la represion de todo aquello que (oso
> decirlo?)presente un desafio (intente subvertir? y no uso el termino al
> azar) al status quo.
En ning�n momento he pretendido trivializar nada. Es m�s, cuando dije
que a Galileo le salv� ser quien era, creo que estaba dejando claro que
la ICAR ten�a un poder excesivo para hacer y deshacer a su antojo. Ya
veo que no :-(
> No se trata de decidir si eres o no partidario de la ICAR, cada uno sabe lo
> que es en definitiva y no hay realmente razon para irle diciendo que no que
> no lo es, (aunque no lo sea) Se trata de decidir si tu argumento no esta
> presentando las bases para la disculpa de cosas que son hoy por hoy
> inadmisibles.
No, por esa misma raz�n no se Gould no podr�a haber presentado su
hip�tesis de la Evoluci�n Discont�nua (perd�name la incorrecci�n,
Ernesto, pero es que no tengo tiempo de andar buscando el nombre;
obviamente me refiero a lo de equilibrios puntuados, o como leches se
diga) pues pod�a ser utilizada como arma por los creacionistas, como as�
ha sido. F�jate la cantidad de citas sacadas de contexto de Gould que
parecen apoyar las tesis (?) creacionistas. Y no, tampoco pienso que mi
argumento est� sentando bases para nada; simplemente expongo los hechos
tal y como los veo yo (o me los han hecho ver las lecturas sobre el
tema). Si alg�n meapilas quiere ver ah� que le est� dando la raz�n, me
basta un mensaje para desmentirlo, lo que no voy a hacer es callarme
algo que veo m�s bien claro porque haya gente que pueda sacar
conclusiones err�neas. Es su problema, no el m�o.
> No puedo realmente aceptar ninguna posicion que minimice esos actos de
> estupidez haciendo de la victima la culpable de sus males (las mujeres
> sabemos algo de este asunto por triste experiencia colectiva)
Lo siento pero me parece de muy mal gusto esa generalizaci�n. Y de peor
gusto el ejemplo que me has puesto. No s� si intencionadamente o no,
pero me has equiparado al machismo m�s burdo que pueda existir. Una
pena. Iba a entrar a debatir por qu� no se pueden comparar ambos caso y
dem�s, pero se me han quitado las ganas.
Por lo tanto
> no puedo aceptar la tuya, no porque piense que Galileo era un tipo genial
> para tomarse unas copas con el en algun bar,o porque crea (que lo dudo,
> francamente) que pertenezcas al Opus, sino porque el traer a colacion su
> arrogancia no disculpa nada.
Yo cre�a que s� ten�a raz�n de ser el traer a colaci�n la susodicha
arrongancia, al pensar que est�bamos sopesando los hechos que llevaron a
condenar a Galileo. Es m�s, cre�amos que est�bamos (y estamos) de
acuerdo en que la actitud general (no s�lo en el caso �ste) de la ICAR
era impresentable. Pero lo verdaderamente importante no es la arrogancia
en s� misma, sino las consecuencias que esto trajo para Galileo, al
escribir los famoso di�logos, etc., etc., etc.
> En cuanto a lo de los dialogos, el genero se remonta a Platon hasta donde
> se, y si te fijas en los distintos dialogos que nos dejo tendras un problema
> para encontrar un interlocutor que no sea presentado en los mismos terminos
> en los que Galileo presento a Simplicio, vamos, que era un cliche, un
> topos(y no precisamente Gigio), un lugar comun, una practica tan
> generalizada el que la vision que se pretendia demostrar como falsa o no
> valida, se presentase en esos terminos. Galileo al hacer esto no trasgredio
> los limites del genero ni fue un innovador, sino que siguio la receta
> establecida por la tradicion del genero mismo.
Tampoco el chaval que mand� una carta en la que dibuj� en el sobre un
cuerpo al sello del rey haciendo el amor con una chica invent� la
s�tira. Pero mira las consecuencias para �l.
Un saludete apenado por el tono detectado en tu �ltimo mensaje.
--
Julio Negueruela mailto:jnegueruela en interbook.net
****La S�bana de Tur�n****
http://www.interbook.net/personal/jnegueruela/