[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

RE: [escepticos] Cambios en el FAQ



-----Mensaje original-----
De: Santiago Arteaga <arteaga en cs.umd.edu>
Para: escepticos en dis.ulpgc.es <escepticos en dis.ulpgc.es>
Fecha: viernes, 24 de septiembre de 1999 23:15
Asunto: [escepticos] Cambios en el FAQ
>        Acupuntura
>
>        En estudios cuidadosos no se ha comprobado nunca que la
>        acupuntura cure ninguna enfermedad. Es posible que s�
>        tenga efectos analg�sicos. Tampoco hay ninguna evidencia a
>        favor de la existencia de canales energ�ticos y dem�s
>        m�stica.
>
>        Al margen; ha habido casos en los que las agujas han
>        causado infecciones e incluso perforaciones de pulm�n y
>        vejiga. Tambi�n ha habido agujas que se han roto dentro
>        del cuerpo, causando dolores. Pero t�picamente la
>        acupuntura no tiene efectos, ni buenos ni malos.
>
>Santiago Arteaga, editor del FAQ de la lista escepticos
>arteaga en cs.umd.edu
>http://www.cs.umd.edu/~arteaga/escept/FAQ.html
>
    Creo que quiz�s se pudiese a�adir algo sobre los riesgos potenciales derivados de la utilizaci�n de agujas
no desechables como pudiera ser el caso de la transmisi�n de ciertos ant�genos (Hepatitis B y C y VHI).
    Un caso especialmente grave pudiera ser el de la transmisi�n de priones (resistentes incluso a las
temperaturas habituales de esterilizaci�n del material quir�rgico) y que estar�an en la base de dolencias como
la enfermedad de Creutzfeldt-Jakob y el kuru (tambi�n se especula sobre la posibilidad de que el mismo Mal de
Alzheimer est� producido por Priones).
    Este riesgo es bastante m�s grave por cierto que el hecho de que se infecten los pinchazos.

Saludos esc�pticos desde Bilbao.-((:.�v))))