| Hola Ernesto, aqui van algunos comentarios, utilizalos como 
quieras.El problema del ejercicio de la  medicina y sobre todo cuando 
ocurre en un recien nacido es que nadie acepta la enfermedad, siempre hay que 
buscar un culpable el medico, el hospital, el estado, la mala suerte, el mal de 
ojo, etc.Es muy duro.Yo no puedo discutir si el tratamiento fue el correcto en 
todo momento.Lo que si puedo afirmar por lo que cuenta el padre es que a su hijo 
durante el de bronquiolitis aguda  le aplicacron  el tratamiento 
adecuado y eficaz: la oxigenoterapia.El capitulo final (alternativo) es lo de 
siempre. >Cuando el Excelente Pediatra lo revisó, su Genial Diagnostico 
fué de que mi Hijo >era el bebé mas >saludable del 
Mundo,    Por lo que narra el padre su hijo 
padecio una infeccion por un virus respiratorio sincitial.El contagio se produce 
por via respiratoria y por lo que cuenta sucedio en las primeras horas o dias 
despues del  nacimiento.    El periodo de 
incubacion (dias que transcurren desde que el virus entra en contacto con el 
organismo hasta que se manifiestan los sintomas clinicos) es de 4 a 5 dias por 
termino medio (limites de 2 a 8 dias)    El pediatra que lo exploro (suele hacerlo 
inmediantamente despues de nacer), me imagino que no era adivino, no podia 
diagnosticar algo que no existia  y en ese momento era imposible que 
hubiera algun sintoma (o no se habia producido la infeccion o hacia 2 o 3 
minutos que el virus habia entrado en contacto con el recien nacido).No se si lo 
hizo antes de dar de alta a la madre y al hijo y si en ese momento existia 
clinica evidente (los primeros dias  puede confundirse con un cuadro 
pseudogripal o catarral). >Emprendimos el Viaje de regreso al nuevo <hogar del Babé >solo que al Llegar, se le empezó a poner la Boca morada, Se le sumía mucho >el pechito, o >sea que se le veian las Costillas, total que se nos Asfixiaba, rapidamente >corrimos a la Cruz >Roja, y al verlo rapidamente empezaron a suministrarle Oxigeno, Despues >llegó otro pediatra >amigo nuestro, Y el Diagnostico fué Bronquiolitis Aguda!!!!!  El cuadro clinico de una infeccion por el virus 
sincitial respiratorio es el de una bronquiolitis aguda.Al principio afecta a 
las vias aereas superiores (se parece a un catarro) y despues se extiende al 
pulmon con bronquiolitis y signos de insuficiencia respiratoria (lo refiere el 
padre como que se le veian las costillas). > El Virus se identificó como el >Sincicial, o algo asi, >Que no había Cura, que solo una Vacuna, Que era muy dañino, y bueno una bola >de >mamufadas, vimos cuantos Doctores y Especialistas había para tratar de >Curarlo, porqué ya >hasta inyecciones le daban, claroque era penicilina.    Habitualmente cuando se produce una 
bronquiolitis aguda,  el virus no habla ni lleva un cartel diciendo: soy un 
virus respiratorio sincitial.Aparte de el pueden desecadenarla otros  
virus.    Para determinar que virus la ha 
originado se deben de  detectar   los anticuerpos que ha 
producido el organismo contra el, o aislar al virus.    El cuadro que 
produce es muy serio, no existe tratamiento etiologico ya que es un virus y las 
unicas medidas son de mantenimiento:  oxigeno, broncodilatadores  y 
estar pendientes de una posible sobreinfeccion bacteriana. >Total, que a partir de ahi, nuestro bebé creció durante 
su Primer Añito, >enfermandose cada >mes de lo mismo, no podiamos ni bañarlo. >.  El Diagnostico que nos dió era >de Asma. >Para esto ya habiamos ido con un Medico Alergiologo con el mismo >Diagnostico, La >Bronquiolitis se convirtió en Asma, para esto ya había desenbolsado mas de $ >1,500 Dlls    La inmunidad despues de la 
infeccion no es completa y pueden surgir nuevas infecciones mas leves, quedar un 
estado residual de bronquiolitis y se afirma que entre los niños que han 
sufrido una infeccion por el virus respiratorio sincitial existe una mayor 
incidencia de asma(en algunos casos pueden confundirse).Esto no esta 
demostrado.Lo unico cierto es que durante el primero o primeros años 
pueden tener episodios  de bronquiolitis  menos intensos y se discute 
si el virus permanece latente  durante ese tiempo en las vias respiratorias 
y despues desaparece. Las infeccion por el virus respiratorio sincitial constituye 
la principal causa de hospitalizacion pediatrica en Estados Unidos durante los 
meses de invierno. Saludos Julio |