[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[escepticos] Re: [escepticos] Re: [escepticos] Casi tres siglos de imposición
From: José Mª Bello Diéguez <jmbello en ctv.es>
Reply-To: escepticos en ccdis.dis.ulpgc.es
To: escepticos en ccdis.dis.ulpgc.es
Subject: Re: [escepticos] Re: [escepticos] Casi tres siglos de imposición
Date: Sun, 29 Apr 2001 23:15:49 +0200
At 22:58 29/04/01 +0200, you wrote:
AMG dijo:
el pensamiento critico deberia de evitar (IMHO ) discusion de caracter
politico.
esencialmente porque
1 incluyen juicios de valor.
2 al no ser mensurables algunas de sus proposiciones, no podemos refutar 
o
falsear sus afirmaciones.
3 podemos caer en la trampa del historicismo.
Frente al pensamiento único (y globalizador) está el pensamiento crítico, 
¿no? Si ésta es una sociedad científica y tecnológica, la ciencia también 
debe tener su opinión y representación.
Cada vez estoy más perdido. ¿Es igual "ciencia" a "pensamiento crítico"? 
¿Existe una "opinión de la ciencia" fuera de los asuntos propios de cada 
disciplina?
Saludos
JM
No sé si estarás conmigo en que todos los milloncejos que se llevan estos 
señores lo hacen gracias a lo que la ciencia y tecnología le pone en 
bandeja, sin pedirles que lo usen de la forma más adecuada. Esto me recuerda 
al proyecto Manhattan, por ejemplo. Al final un gilipollas como Truman 
decide emplear lo que tantos y tantos científicos habían investigado. ¿Por 
qué no lo paró nadie? Ah, porque la ciencia no es política. Y así nos va...
¿Debemos ser sus cómplices? Yo me niego. La ética es algo que está entrando 
en la ciencia desde hace muy poquito. Y la verdad, prefiero ganar menos 
dinero "desidiotizando" niños que ayudar a las multinacionales a extorsionar 
al 3er mundo.
En la economía tenemos un claro ejemplo: ¿Quién nos asegura que los 
indicadores macroeconómicos son ciertos? Las multinacionales ven que su 
margen de beneficios *no aumenta* y echan a la calle a un montón de 
infelices. ¿Quiénes han creado esos índices económicos? Ya sabemos que la 
economía no es precisamente una ciencia, pero se enmascara de ella. ¿Debemos 
consentirlo?
Otro ejemplo: Cuando el gobierno calló a los del CSIC cuando éstos 
advirtieron de la gravedad del vertido de Aznalcóyar, ¿por qué lo 
consintieron? Así son cómplices del desastre que otros técnicos provocaron. 
Ello redunda en la antipatía que muchas personas tienen hacia la ciencia.
En fin, que podemos seguir callados en plan monje, o pedir el lugar que nos 
corresponde en la sociedad, ¿no?
Saludos,
Jorge J. Frías
PD: ¡Jo! ¡con esto de las elecciones vascas me ha salido un mitin!
_________________________________________________________________________
Get Your Private, Free E-mail from MSN Hotmail at http://www.hotmail.com.