[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Re[2]: [escepticos] Coste de despido (Era: Endeudamiento)
JI> el 26/11/2001 22:01, J.S. en j.susaeta en bitmailer.net escribió:
>> Un empresario que sienta piedad es que ha confundido su
>> profesión. Es -la piedad, la compasión- atributo de los débiles. Debe actuar
>> sin escrúpulos de ese género, pensando en maximizar el beneficio.
  Bueno, había pensado en dejar el comentario, pero como Chus abrió el
tema pues se me produce una pregunta:
  ¿Por que ese modo de actuación (sin piedad ni compasión) es válido para
los negocios y no para otros órdenes de la vida?
  Al fin y al cabo si hemos de maximizar nuestra satisfacción:
   ¿Por que no meter a la abuela en el asilo que estorba menos?
  ¿Por que no abandonar a la mujer y a los hijos que ya te están
tocando las pelotas e irte con la secretaria?
  ¿Por que no dar la puñalada trapera a tu compañero de trabajo para
que el jefe te escoja a ti para el ascenso?
  ¿Por que no mentir a la rubia de la barra para poder cepillártela
sin que sepa que pasada esta noche no tienes el mas mínimo interés en
volve a verla?
  ¿Porqué dar pasta a una ONG que ayuda al tercer mundo cuando con esa
pasta te puedes tomar un par de cervezas mas?
  ¿Porqué no pagar a un matón para que le de una paliza a ese cliente
que no quiere pagarte?
  ¿Porqué no sacar una ley de eutanasia activa para ancianos impedidos
que hayan perdido facultades? ¿Y para niños con graves deficiencias
psíquicas y que nunca van a ser productivos?
  En resumen, si la falta de piedad y compasión es buena en los
negocios ¿porque no en otras cosas?
  Akin, que en la selva no hubiese durado nada.
  mailto:Akin en iespana.es