[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Re: [escepticos] Dios! Nueva actualización  [Dic   iembre 2003]
breixo wrote:
Borja Marcos dixit:
    Si se hacen las páginas simples intentando no poner cosas raras, 
funcionan en cualquier navegador. Por otra parte, el ponerse a 
detectar navegadores en las páginas es una estuipdez de tal calibre 
que hay muchas páginas que a pesar de exigir Netscape o Internet 
Explorer se ven divinamente en otros navegadores.
Lo peor es el "concepto", la idea de que una pagina web tiene que ser 
visitada porque es imprescindible, cuando normalmente es al reves: El 
creador/propietario de la pagina quiere que lo visiten.
Yo me mantengo fiel al principio de "Si no me quieren ver paso de ellos".
    Saludos
PD: Por cierto, www.dios.com.ar tiene partes ilegibles para mi, como las 
biografias. Estuve haciendo pruebas y la causa son dos definiciones de 
celda: una tiene "td width="500000"" y en otra fila aparece otra que 
tiene "td width="500000000"". Como el Internet Explorer traga lo que le 
echen, cualquier otro navegador que se ajuste al estandar HTML puede 
tener problemas.
¿A quien se le ocurre poner una celda de 50000 pixels de ancho?
Hay dos tipos de programacion,
*experimental*, donde se empieza con una ventana en blanco, y se va 
añadiendo codigo que puede o no estar correcto, probandose su validez con 
experimentos sucesivos, si falla, se añade "magia" para que funcione. Por 
ejemplo, en un bucle aparece la costante "329993" porque tras 20 intentos 
con diferentes valores ese parece el unico que hace que el programa no se 
cuelgue, el programador no tiene la menor idea de porque ese valor 
funciona y los otros no.. mucho menos se preocupa en documentar porque 
pone ahi "329993".
*diseño*,  se empieza con un papel en blanco, y se acaba con un papel 
sucio, se vuelve a empezar con  un papel en blanco y se acaba con un 
papel lleno de ideas y croquis bien estructuradas en un lenguaje 
descriptivo de estructura. Donde se preveen todas las decisiones de 
arquitectura que se van a tener que tomar. En una segunda fase, se le da 
forma codificada a la estructura que se ha diseñado.
En un mas o menos:
- los hackers , los aficionados y las pymes elijen la programacion 
experimental, con diferentes resultados en tiempo y calidades.
Y algo asi como:
- las empresas pedantes, los profesionales metodicos y las personas que 
escriben libros sobre "estructura de datos" eligen el segundo metodo.
Nuestro amigo con un monitor de 50000 pixeles de ancho puede ser del 
primer grupo.
Criticar paginas web de otros es demasiado facil, propongo que lo 
evitemos especialmente no sea que un dia le toque a la mia :D