pongo como ejemplo a mí mismo. Yo estudié Historia, y lo hice porque me
dio la gana. Parece de perogrullo, pero yo veo a muchos jóvenes que
estudian una carrera que no les gusta pero que tiene más salidas
profesionales, movidos por ansias de obtener un trabajo rápidamente. Al
final, la frustración se manifiesta en fracaso escolar, que curiosamente
es mucho más alto en las carreras que teóricamente "tienen más salidas".
No digo que esa sea la causa principal del fracaso escolar, pero sí es
una a tener en cuenta. Cuando entré a estudiar en la universidad el
índice de paro de los licenciados en Historia era del 99%. Ahora mismo
trabajo en algo que no tiene nada que ver con la Historia (y que además,
me encanta), pero los 5 años que pasé en la facultad no los cambiaría
por nada en el mundo. La universidad no solo me enseñó la lista de los
reyes godos, o las fechas de las batallas más importantes. Me enseñó a
pensar, a formarme, a discutir. A ser más persona, en definitiva.
Si yo lo hice, ¿por qué no lo ibas a hacer tú o cualquier otro estudiante?
Pedro J.