¿Dices que Descartes no era un científico porque aparece en las
historias de la filosofía o porque su teoría mecanicista del movimiento
de los astros era falsa?
No, simplemente porque no lo era. Es más, su método hipotético-deductivo
no es científico.
Descartes era un gran epistemólogo y un elemento esencial en el
desarrollo de la teoría de la ciencia pero no, no era ni tan siquiera
científico (por tanto menos un gran científico).
Kant,
No lo era.
Otra opinión que imagino fundamentada en algo más que la tradición historiográfica.
¿Te importaría indicarme algún trabajo científico de Kant? Gracias.
Dos de las primeras publicaciones de Kant, en 1754, fueron
'Investigación sobre el problema de si la Tierra en su rotación
alrededor del eje, por lo cual se han provocado alteraciones del día y
la noche, ha experimentado algunas modificaciones desde sus orígenes,
qué sea la causa de ello y por qué puede asegurarse tal hecho' y 'El
tema de si la Tierra envejece, examinado desde el punto de vista
físico'. Hay muchas más. Por no aburrir, en 1755 publicó una 'Historia
general de la naturaleza y teoría del cielo, o sea el estudio de la
constitución y origen mecánico del universo, conforme a principios
newtonianos'. Su tesis doctoral versaba sobre las propiedades del fuego.
No he leído esas obras e imagino que estarán llenas de disparates
causantes de su merecido olvido, pero son las obras de un científico de
su época, no las de un vidente estrafalario.
Son obras que no aportan nada al conocimiento científico salvo una que
tuvo un poco de transcendencia y que dio en llamarse teoría cosmológica
de Kant-Laplace. Eso no es ser un científico y menos un gran científico.
Su tesis doctoral no versaba sobre las propiedades del fuego. Las tesis
doctorales era entonces simples disertaciones especulativas basadas el
el conocimiento del momento. Eso poco dice de su comportamiento como
científico (no muy alejado al de estudiantes de últimos años de carreras
científicas).
El 'pecado' de Kant es el haber pasado a la historia por nada menos que
intentar formular una teoría del conocimiento científico (algo
relevante para distinguir al científico del magufo) y ser uno de los
pilares de la cultura moderna.
En efecto, pero eso nada dice de él como científico. Por aquél momento
ya estaban trabajando Hume en el empirismo, ya estaba trabajando Coulomb
en poco después trabajaron Faraday y compañía. Los trabajos de Coulomb
sobre la fricción o los campos eléctricos y magnéticos fueron de
extraordinaria relevancia. Eso era ser un gran científico. Kant era sólo
un recopilador y una medianía (a nivel científico) no mucho más allá que
muchos miles de trabajadores de la ciencia que lo que hacemos es añadir
pequeñas chorraditas al conocimiento. Eso no es ser científico y menos
un gran científico.
Pues no, no lo son. Ser científico es una actitud, ser un gran científico un honor que muy pocos alcanzan.
Y hablando de las gilipolleces de grandes científicos (al estilo de
Crick) infórmate en lo que hizo Newton entre la mecánica y la óptica (10
años aproximadamente).
Un saludo cordial: José Luis