[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

[escepticos] Re: viñetas de Mahoma



El Lunes, 13 feb, 2006, a las 14:11 Europe/Madrid, Jose Ramón Brox escribió:
Savater está en parte retorciendo la verdad para apoyar su punto de vista "con las armas
del contrario", y eso no me parece lícito.
 Lo hace concretamente aquí:

"
En segundo lugar, hay personas cuya convicción en el terreno religioso no es una fe en algo sobrenatural, sino un naturalismo racionalista que denuncia como nefastas para la humanidad las supersticiones y las leyendas convertidas en dogmas. Tienen derecho a practicar su vocación religiosa como los demás y son tan piadosos como cualquiera... a su modo. Voltaire o Freud son parte de nuestra historia de la religión ni más ni menos que
Tomás de Aquino
"
Hombre, tanto como retorciendo la verdad... se puede decir que el 
estilo es más o menos adecuado para decir algo razonable: que igual que 
merecen respeto las creencias religiosas de los demás, también lo 
merecen las no-creencias. Pero no creo que se pueda acusar a Savater de 
magufo, o de meapilas, o de islamófobo.
Para invalidar una postura no se puede alegar que uno mismo también 
tiene derecho a ella,
menos si por el camino hay que tergiversar los conceptos. Y creo que 
Savater es
perfectamente consciente de esto y de que lo está haciendo.

¿Y qué se supone que está haciendo? No se trata de equiparar posturas: 
lo que dice Savater es que hay que luchar por el derecho a la 
irreverencia. Me parece intachable.
A mí me pareció un texto brillante, oportuno y valiente, especialmente 
en este ambiente de ciertos intelectuales acomplejados y, como decía 
también hoy con gran acierto en el país Eduardo Mendoza, entre 
condescendientes y coloniales (o decía paternalistas, no recuerdo).
En este asunto no conviene que la política frentista cutre en la España 
actual (y las injustas calificaciones de fascista que se le han 
asignado a Savater) nos oculte lo importante: que unos ayatolás 
medievales le vayan a decir a los gobernantes del mundo libre (sí, el 
mundo libre es éste, no el suyo) cómo tienen que gestionar los medios 
de comunicación y la libertad de expresión. El que tenga quejas, a los 
tribunales. Eso de amenazar, apedrear e intentar acojonar desde una 
religión subyugante y radicalizada no debería tolerarse, al menos en 
Europa. Como decía un periodista libanés (creo que ya convenientemente 
depurado), lo que hace daño al Islam no son las caricaturas de Mahoma, 
sino los vídeos de Muyaidines degollando a los secuestrados o las fotos 
de los suicidas hablando del paraíso.
Un saludo:
José Luis