[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

Re: [escepticos] Anarco-capitalismo (era_ Y usted, ¿que haria con su Renta Básica?)



Bones,

[Heriberto]

Ahora, el chantaje y la extorsión son sinónimos.

[Lluís]

No, Heriberto, no lo son ni a nivel terminológico ni a nivel penal.
"Chantaje" viene de "cantar", y quiere decir básicamente que yo tengo
una información sobre ti que de hacerse pública te haria mucho daño, y
que te pido algo a cambio de mi silencio. Aquí no intervienen ni la
mentira ni la violencia, que es lo único que invalida una
transferencia de propiedades según el liberalismo. En cambio,
"extorsión" es el delito que uno comete cuando solicita a otro algún
bien amenazándole con algún tipo de violencia. Cuando tengo unas fotos
tuyas vestido con un corsé rojo y te pido dinero a cambio de no
revelarlas te estoy chantajeando. Cuando te digo que me des dinero y
que si no lo haces tendrás algún desgraciado accidente, entonces te
estoy extorsionando. Lo segundo es condenable si uno es liberal; lo
primero, no veo por que. Puede ser moralmente condenable, pero
políticamente, para el liberalismo, es irrelevante y debería estar
legalizado. Al menos si uno es coherente con los principios liberales.

[Heriberto]

En cuanto a la compraventa de votos de los electores que es un 'Si me votan
daré un salario mínimo de subsistencia a toda la población' o un 'vótame y
eliminaré el peaje de las autopistas (catalanas, gallegas o murcianas según
el origen del político), o por el lado liberal-conservador 'votarme, que
reduciré los impuestos'

[Lluís]

Si, Heriberto, eso hasta cierto punto es un tipo de compra-venta de
votos. Pero hay otro tipo de compraventa de votos, que responde mas a
lo que intuitivamente entendemos por "compra-venta" y que sin embargo
está ilegalizada con el beneplácito de todos los liberales a los que
he leído o con los que he charlado: la compra-venta directa a cambio
de dinero y bienes. Zapatero no puede ir a un asilo y extender un fajo
de billetes sobre la mesa para que los yayos le voten. Y, de hecho, en
el país liberal por excelencia, Estados Unidos, hay un caso muy famoso
de represión de la compra-venta de votos: el llamado "Twinkygate", en
el cual un candidato a senador en los años 80 intentó comprar los
votos de un grupo de jubilados a cambio de un generoso cargamento de
pastelitos Twinky (una seña de identidad para los yankis). No entiendo
porque un liberal deberia considerar esto como un hecho punible. Y,
sin embargo, todos lo consideran así, porque sería una perversión de
la democracia. Cosa que prueba que el liberalismo y la democracia se
llevan mal.

Un saludo,
--
Lluís P.L