Pero esa afirmación tuya
Cosa que prueba que el liberalismo y la democracia se llevan mal.
... me ha dejado, más que estupefacto, acojonado. Por un lado, yo no he visto ninguna prueba de tal afirmación por ningún lado, Por otro, la idea que tengo es la contraria, que el liberalismo es una ideología perfectamente democrática (tanto como el socialismo, por ejemplo). Es más , estuvo presente en los orígenes de la democracia moderna, fines del XVIII y principios del XIX, singularmente en España, porque nos ace cerca.No quiero ceder a deducciones sobre consecuencias de tus palabras porqeu prefiero atenerme a loq ue se dice, no a lo que se deduce...
A nivel práctico, tenemos en España ejemplos de compra de votos que no las han llevado a cabo precisamente los liberales... ay, no, perdón, que el PER andaluz no es compra de votos, qué desliz.
Lejos de mí polemizar, ya que los interlocutores rara vez aproximan posiciones, pero es que esto ya era inaudito...
MA El 03/06/2006, a las 0:56, Lluis P.L escribió:
..................... Y, de hecho, en el país liberal por excelencia, Estados Unidos, hay un caso muy famoso de represión de la compra-venta de votos: el llamado "Twinkygate", en el cual un candidato a senador en los años 80 intentó comprar los votos de un grupo de jubilados a cambio de un generoso cargamento de pastelitos Twinky (una seña de identidad para los yankis). No entiendo porque un liberal deberia considerar esto como un hecho punible. Y, sin embargo, todos lo consideran así, porque sería una perversión de la democracia. Cosa que prueba que el liberalismo y la democracia se llevan mal. Un saludo, -- Lluís P.L