[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

Re: [escepticos] Re: [escepticos] Anarco-capitalismo (era_ Y usted, ¿que haria con su Renta Básica ?)



Bones,

[Lluís]

(...)Sin embargo, una vez se acepta como hecho
el que cuando no hay Estado los derechos de propiedad se ven mas
violentados que cuando hay un Estado gendarme, mínimo, entonces la
elección se realiza entre dos males: o aceptamos que en el asunto de
la violencia cada cual haga de su capa un sayo, lo cual lleva a una
situación en que unos individuos X acumulan mas poder armado que unos
individuos Y e inevitablemente lo utilizan para violentar de manera
arbitraria los derechos de propiedad de estos Y; o aceptamos que el
monopolio de la violencia lo ejerca una institución (y eso es el
Estado: el monopolio de la violencia) controlada y financiada por
todos y que se limite a asegurar los derechos de propiedad de todos.
No hay escapatoria posible al dilema: o es un cuerno o es el otro.
Dado que el liberalismo se propone como máxima la defensa de los
derechos de propiedad de los individuos, y dado que en ese aspecto
Estado mínimo es el mal menor, es totalmente coherente que los
liberales defiendan este Estado mínimo.

[David]

Pero el "liberalismo", si mal no he entendido, es la asunción de que la
libertad no debe de ser cohartada por nada, y esta libertad, que por
supuesto ellos enfocan sobre todo sobre la propiedad, también incluye a
todos los aspectos del ser humano. Si aceptamos al estado como mal menor
para garantizar la seguridad de esa propiedad ante, digamos, la realidad de
la naturaleza humana, no veo porqué no se debe de extender ese "mal menor"
para garantizar el derecho a la vida que supone, por decir algo, la
seguridad social.

[Lluís]

Pues porque según un liberal las únicas transacciones de propiedades
justificadas son aquellas que no vienen dadas por la mentira (fraude)
o por la violencia (robo). Si se acepta el robo que supone (según un
liberal) pagar impuestos para mantener un Estado gendarme es porque lo
otro (la disolución del Estado) generaria una violencia contra los
derechos de propiedad aun mayor que la de tener que pagar un Estado
gendarme. En cambio, entre tener un Estado gendarme y tener un Estado
con Seguridad Social, los principios liberales indican claramente que
este implica una mayor violación de los derechos de propiedad que el
Estado gendarme. En fin, si eres liberal y tienes que escoger entre:
a) anarquia; b) Estado mínimo; y c) Estado social, lo lógico es que
escojas el Estado mínimo (aquí estoy dando por supuesto que la
anarquia llevaría a una mayor violencia contra los derechos de
propiedad, lo cual es otra discusión), dado que de las tres
situaciones posibles es la que implica un menor nivel de violentación
(no se si este palabro es correcto) de los derechos de propiedad de
los individuos.

Con esto doy por respondido el resto de tu mensaje, tu me dirás si me dejo algo.

Saludetes,
--
Lluís P.L