[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

[escepticos] Re: [escepticos] Re: [escepticos] Re: [escepticos] aceite por el fregadero... ¿otra leyenda urbana?




----- Original Message ----- From: "Alberto Rodríguez Calvo" <arc.Escepticos@xxxxxxxxx>
El problema está en que la depuración de las aguas residuales urbanas se
realiza por digestión aerobia. Basicamente, una piscina con agitación y
aireación en la que unas bacterias aerobias se comen la materia
orgánica; separándose por decantación el agua limpia (que se vierte al
rio o al mar) del lodo residual.

Los aceites de consumo humano son indigeribles para bacterias aerobias y, sobre todo si ha refrito bastantes veces, pueden incluso ser tóxicos para las estas bacterias y detener la depuradora.

Que sean indigeribles no sería mayor problema si no fuera porque, si el contenido en aceite es alto, en la separación por decantación se va por flotación con el agua que debería ir limpia al río y al mar. De ahí su carécter contaminante.

- -Debo matizar según mi experiencia que las bacterias se acostumbran a cierto nivel de aceites y grasas, y hay muchas cepas bacterianasque son capaces de degradar, parcialmente, claro, los aceites comunes (ésteres de ácidos grasos). Ello sucede en los sistemas aerobios ya maduros y estabilizados y con alto rendimiento. Otra cosa serían los aceites minerales, generalmente hidrocarburos.

Miguel A