[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

[escepticos] Re: [escepticos] Re: [escepticos] Re: [escepticos] Re: [escepticos ] aceite por el fregadero ... ¿otra leyenda urbana?




----- Original Message ----- From: "Fernando" <erreth.akbe@xxxxxxxxx>

Debido a que no sedimenta, ni se mezcla con el agua ni decanta bien (si formase una buena película sobre la superficie no habría problema para separarlo). Muchas grasas llegan a la depuradora en estado coloidal, no flotan, ni decantan y son demasiado pequeñas para filtrarlas. Para eliminarlo se requiere añadir una etapa de coagulación y floculación, en el que se rompen estos coloides y luego se forman floculos gordos que se pueden separar filtrando. Esto complica y encarece el proceso ya que hay que añadir sustancias coagulantes y floculantes, y se debe controlar el pH.

- Es cierto, pero en general los aceites y grasas que llegan a una depuradora urbana sí flotan bastante bien, por lo que con el desengrasador-desarenador que se sitúa a la entrada suele haber suficiente. Estos desengradsadores por flotación llevan ua inyección de burbujas de aire que favorece mucho la flotación. Por otra parte, frente a lo que han dicho por ahí, las grasas alimenticias, en general ésteres de ácidos orgánicos como el palmitato de estearilo, sí sufren bastante degradación en unj proceso aerobio.

Pero hay cosas peores que nunca se deben tirar al desague. Nos contó el guia en una depuradora que los condones usados, demasiado pequeños para quedarse en la rejilla de entrada, llegan a las bombas que hay al principio de las piscinas, se enrollan en el rotor, y cuando se acumulan demasiados, llegan a atascarlos y quemarlos. :D

Es la vieja anécdota de las depuradoras, aunque la verdad es que los tamices hoy día ya están más preparados que antes para eso.

Miguel A