[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[escepticos] Derecho de replica y derecho al honor
> From: "Alfonso Afonso Cano" <aacano en mx3.redestb.es>
> To: <escepticos en CCDIS.dis.ulpgc.es>
> Subject: RE: [escepticos] La degradaci�n de la lista: con profunda preocupaci� n
> Date: Tue, 21 Oct 1997 18:23:31 +0100
> Reply-to: escepticos en dis.ulpgc.es
> �Hasta que punto se puede mantener y considerar el derecho a
> replica? Esto es, si una persona, a la cual expones una serie de
> hechos o factores utiliza el insulto y la burla en su turno de
> palabra (o dice tonterias) �no perderia dicho derecho? Esto es �no
> esta por encima mi derecho al honor y a no ser insultado que el suyo
> a replicarme?
Creo que en todo caso primar�a el derecho "a no ser insultado".
Quiz� mi perspectiva sufra un poco de "deformaci�n profesional", pero
no lo puedo remediar. En ese sentido no puedo concebir un "derecho a
r�plica" de car�cter ilimitado, porque supondr�a una sucesi�n
infinita de contestaciones a otras contestaciones. M�s razonable es
el "derecho de rectificaci�n", que es el que realmente aparece en
nuestro Derecho, y que consiste estrictamente en eso: el derecho a
rectificar informaciones, datos o afirmaciones que se consideren
err�neos y que tengan relaci�n con quien pretenda rectificar.
Y desde ese punto de vista es obvio que una contestaci�n consistente
en insultos o burlas no tiene ning�n car�cter de rectificaci�n, �no?
Saludos.
Fernando L. Fr�as S�nchez
mailto:yamato en ctv.es
http://www.ctv.es/USERS/yamato/
Yamato en IRC