[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]

RE: [escepticos] Apostillita sobre psicoterapia y algo m�s...



    Hola a tod en s.
    Este es un tema que peri�dicamente surge tanto en la vida diaria
como en esta nuestra Corrala y en el que, quiz�s por no repetir siempre
lo mismo, no me suele gustar entrar. No obstante me he decidido a
plantear un par de cosas.
    Ante todo Javier perm�teme una pregunta �considerar�as que la
neurosis es una enfermedad mental? Personalmente suelo preferir hablar
de trastornos de conducta y en este campo s� que es patente que la
terapia conductista ha demostrado sobradamente su pertinencia (t�cnicas
como la desensibilizaci�n sistem�tica o la terapia implosiva est�n
sobradamente testadas y seguro que sirven para aliviar y curar
desordenes mentales).
    Por otra parte, has recurrido a la Esquizofrenia y a la Psicosis
Maniaco Depresiva o trastorno Bipolar de la personalidad como paradigmas
de la enfermedad mental. Eso amigo Javier es querer jugar con ventajilla
pues sabido es que, hasta la fecha, no existe terapia ni psicoterapia
que haga otra cosa m�s que dulcificar la enfermedad para quienes la
padecen. Incluso la administraci�n de Litio de la que hablabas el otro
d�a conlleva otra serie de posibles trastornos org�nicos si no se
administra con cuidado y lo que se dice curar no es que cure
precisamente la enfermedad sino que mitiga sus s�ntomas hasta hacerlos
llevaderos.
    En este sentido, considero que tanto los tratamientos psiqui�tricos,
con sus prescripciones medicamentosas y muchas veces con sus grandes
dosis de r�mora psicoanal�tica (me da a m� que hay m�s psiquiatras
psicoanalistas que psic�logos seguidores de don. Sigmund), como los
tratamientos psicoter�picos (y conste que hablo desde un punto de vista
conductista) pueden servir para regular la conducta del individuo y como
apoyo para que el paciente sea capaz de desarrollar nuevos repertorios
conductuales que le permitan evitar su exclusi�n social y las dosis de
ansiedad que ello generar�a.
    En la actualidad se piensa que la esquizofrenia es una enfermedad
que responde a una patolog�a org�nica del desarrollo cerebral y se est�
hablando de la posibilidad futura de utilizar la terapia g�nica -tal y
como se est� propugnando para enfermedades degenerativas como el
Alzheimer- (en este sentido, publicamos hoy tres noticias en el
Esc�ptico Digital sobre el nuevo enfoque terap�utico de la demencia y
los avances en este tipo de terapia).
    Bueno pues eso... Para finalizar Javier no me parece l�cito mezclar
magufadas (de esas mal llamadas psicoterapias de la vecinita del s�ptimo
piso por ejemplo) con terapias que presentan paradigmas experimentales
como es el caso del Conductismo. Esto ser�a parecido a meter en el mismo
frasco a la medicina ortodoxa con la iridiolog�a o con la digitopuntura,
sencillamente un desatino.
    Por cierto, Erich Fromm se equivocaba al identificar
transculturizaci�n con enfermedad mental si bien es cierto que en la
sociedades sometidas a dicho proceso se da una mayor marginalidad de la
poblaci�n aut�ctona y consecuentemente un mayor �ndice de patolog�as
mentales de todo tipo.

Saludos esc�pticos desde Bilbao.
Capital del mundo mundial y alrededores.-((;.�D))))
Marco Tulio Cicer�n-"Dubitando ad veritatem pervenimus"-

*********************************************************************
EL ESC�PTICO DIGITAL
Bolet�n electr�nico de Ciencia, Pseudociencia y Escepticismo
� 2000 ARP-Sociedad para el Avance del Pensamiento Cr�tico

Bolet�n de acceso gratuito a trav�s de:
http://www.elistas.net/foro/el_esceptico/alta
*Para darse de alta, env�e un mensaje a el_esceptico-alta en eListas.net
*Para enviar noticias, colaboraciones o cartas a la redacci�n de EL
ESC�PTICO DIGITAL:
escepticismo en eListas.net
**********************************************************************

----- Mensaje original -----
De: Javier Susaeta <javier_susaeta en hotmail.com>
Para: <escepticos en ccdis.dis.ulpgc.es>
Enviado: martes, 28 de noviembre de 2000 16:34
Asunto: Re: [escepticos] Apostillita sobre psicoterapia y algo m�s...





>From: Jes�s Cancillo <cancillo en ua.es>
>Reply-To: escepticos en ccdis.dis.ulpgc.es
>To: escepticos en ccdis.dis.ulpgc.es
>Subject: Re: [escepticos] Apostillita sobre psicoterapia y algo m�s...
>Date: Tue, 28 Nov 2000 12:23:12 +0100
>
>
>
>Javier Susaeta escribi�:
>
> > No, yo me refer�a a todos, desde el psicoan�lisis en todas sus
>vertientes y
> > herej�as hasta la "terapia de las flores de Bach", pasando por los
> > conductistas, los de la "agresi�n creativa, etc. etc.
>
>Es que ah� se mezclan churras con merinas.
>Mi opini�n: �psicoan�lisis? no, gracias. �Flores de Bach? eso ni
>siquiera es psicoterapia; directamente es magufoterapia. �La
>aromaterapia? m�s de lo mismo.

============================
Bueno, pero es que entre las churras y las merinas hay un "continuo".
Con
algunos matices, todas las psicoterapias son "terapias de la palabra".
Es
cierto que las psicoterapias conductistas forman una "isla", pero �curan
de
veras alguna enfermedad "mental"? Habr�a que empezar pregunt�ndose qu�
es un
enfermo "mental", porque el diagn�stico de tal no lo hacen s�lo los
especialistas. Lo hacen las personas del entorno, que juzgan inaceptable
la
conducta, la expresi�n del tal "enfermo mental". Dec�a Erich Fromm que
si
traj�semos a nuestra era a un campesino de la edad media, con su
creencia en
brujas, sus temores permanentes de los demonios, etc, terminar�a
r�pidamente
internado en un psiqui�trico. �Estar�a enfermo ese hombre? La respuesta
parece negativa. Est� "acostumbrado de otra manera". Que una "terapia"
conductista lo recondicione al siglo XX me parece plausible, pero no hay
tal
enfermo, luego no podemos hablar de terapia.

El resto de las psicoterapias "generalmente aceptadas" derivan casi
todas
del psicoan�lisis prolongado inventado por Freud. Y las hay tan
pintorescas
como las que aplicaba Wilhelm Reich, cuyo nombre resultar� familiar a
muchos
listeros de la cosecha del 68.
====================


>
>Lo de la agresi�n creativa no lo conoc�a. �Lo puedo meter en el mismo
>saco que la psicolingu�stica?

========================
Supongo. El nombre lo he sacado de un "caj�n de sastre" de terapias
diversas, entre ellas la "psicoterapia de orientaci�n antropos�fica", la
"psicoterapia astrol�gica", la "terapia inici�tica", la "programaci�n
neuroling��stica", el "pensamiento positivo", etc. etc. No s� en Espa�a,
pero en Alemania hay identificadas �600! formas distintas de
psicoterapia.
======================

>
>En fin, de las mencionadas t�n solo me suena la conductista y s�, esa
s�
>que ha demostrado su efectividad en protocolos experimentales fiables.
>Pero tampoco es de extra�ar. Al fin y al cabo cuando un municipal te
>pone una multa y t� te lo piensas dos veces antes de saltarte otro
>sem�foro en rojo est� funcionando el mismo mecanismo b�sico.


==========================
Bueno, acepto que sirva para cambiar costumbres, pero una enfermedad de
veras, como una psicosis maniacodepresiva o una esquizofrenia no creo
que se
curen por ese sistema. Y si se curan, me sorprender�a mucho. Si sabes de
alguna prueba cl�nica que haya apuntado tal cosa, te ruego me des la
referencia.
===========================

>Creo que la base del problema de la desconfianza hacia la psico... (lo
>que sea) proviene de una popularizaci�n y trivializaci�n de la figura
>del psic�logo y la psicolog�a. Para gran parte de la poblaci�n un
>psic�logo es un tipo que te sienta en el divan y te pregunta por tu
>ni�ez. Puajj! Para muchos otros (a�n personas educadas) un psic�logo es
>una especie de fil�sofo cuyo discurso se centra en la naturaleza
humana.

=========================
Bueno, bueno, hay muchos que, si bien no pensamos algo tan radical, nos
aproximamos. F�jate si los habr�, que en Alemania, la ley (del 99) que
regula la psicoterapia establece que sus practicantes han de ser
psic�logos,
te�logos o pedagogos que hayan superado un "curso complementario de
psicoterapia"... Por cierto, que la misma ley, para evitar un caos
psicoterap�utico, reconoce como v�lidas tres terapias: el psicoan�lisis,
la
terapia conductista y la psicoterapia profunda (que no tengo ni idea de
lo
que es). La ley, por cierto, debe definir, como es l�gico, la
psicoterapia,
y lo hace como "los procedimientos psicoterap�uticos cient�ficamente
reconocidos para la determinaci�n, alivio o curaci�n de perturbaciones
de
car�cter patol�gico para las cuales est� indicada la psicoterapia..."
Los
puntos suspensivos son m�os.

=========================

>Pues ni lo uno ni lo otro. El psic�logo (...)
>
>Y dicho lo anterior en defensa de los psic�logos. (...)

====================
No tengo nada contra los psic�logos. Lo que digo es que me parece
dudoso, y
creo que no est� demostrado ni por aproximaci�n, que la psicoterapia sea
una
"terapia", entendiendo como tal un m�todo para aliviar o curar
enfermedades.


Saludos

Javier
============================


>Saludos.
>--
>cancillo en ua.es

________________________________________________________________________
_____________
Get more from the Web.  FREE MSN Explorer download :
http://explorer.msn.com