[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Re: [escepticos]  Re: [escepticos] (O.T.) Problema  informáti co "Güindosero"
Este personaje es MVP por microsoft (most valuable professional) y  
betatester de sistemas operativos (en ingles y español), es un  
instalador
compulsivo (eso declara el) ademas de todos los windows actules  
instalados, dice instalar todas las distribuciones linux que le  
llegan.
	¿Y? El que instale o utilice Linux no quiere decir nada. De todas  
maneras, entiendo que tiene razón cuando dice que mucha gente no tiene  
ni idea y descalifica basándose en prejuicios. Pero sí hay gente que  
descalificamos a ciertos sistemas operativos y no lo hacemos porque nos  
"caigan mal".
Dicho por otro participante:
Por ejemplo en Windows existe el bug del RPC que permite colar el  
blaster y tal... en Linux no hace más de 3 o 4 meses hubo una  
vulnerabilidad en los
kernels hasta la versión 2.4.18 que permitía a la persona que conocía  
como usarlo hacerse con "root" en la máquina (Identificarse de  
administrador).
	Cierto, y la maquinaria de marketing de Microsoft no ha parado de  
recordar que "han salido más fallos de seguridad de Linux que de  
Windows". Sin embargo, se dejan el dato de que una "distribución" de  
Linux contiene multitud de aplicaciones que no están incluidas en  
Windows, y el dato mucho más importante de que es mucho más grave un  
problema de seguridad que se puede explotar remotamente a través de la  
red o por abrir un mensaje de correo/página web (la especialidad de  
Microsoft) que un fallo que solamente puede explotar un usuario *local*  
y autorizado.
	De todas formas, lo grave de Microsoft no es que tenga un  
desbordamiento de buffer de vez en cuando; eso le pasa a cualquiera,  
aunque al perpetrar un sistema operativo desde cero podían haber  
aprendido algo de errores del pasado. El primer gusano que se propagó  
por Internet afectó a sistemas Unix en NOVIEMBRE DE MIL NOVECIENTOS  
OCHENTA Y OCHO. ¿Han aprendido algo? No, nada de nada. De hecho, hasta  
que la Luz les ha sido revelada, los sistemas Windows se instalaban  
como un auténtico árbol de navidad, con cientos de servicios estúpidos  
activos. Eso es una práctica desaconsejada desde 1988. Y si un  
profesional que se dedica a diseñar sistemas operativos NO ha leído esa  
literatura es, sencillamente, un incompetente y/o un irresponsable.
	Se puede leer algo sobre esto en:
	http://www.cerias.purdue.edu/about/history/coast/archive/data/ 
categ29.php
Yo digo que uso ambos sistemas operativos Linux y Windows... y cada  
uno tiene sus ventajas y desventajas... Los que desacreditan Linux me  
parecen
unos ignorantes ya que es un buen SO y está en auge. Los que  
desacreditan Windows lo mismo... pienso que son unos ignorantes es un  
gran SO... Para mi
gusto... simplemente son diferentes... y para gustos, colores :).
	No, no y no. Hay una disciplina dentro de la Informática llamada  
"Diseño de Sistemas Operativos". Se ha investigado mucho sobre ello  
desde los años 50, y hay unos criterios objetivos para decir si algo es  
una chapuza o no, especialmente desde el punto de vista de la  
seguridad.
	Hay varias cosas gravísimas que ha hecho Microsoft, como romper la  
distinción entre datos y programas, y violar las reglas más elementales  
de modularización a la hora de examinar y tratar distintos tipos de  
datos, y, lo que es más grave, a la hora de implementar software que  
controla políticas de seguridad. Eso es una chapuza. Sí, una chapuza, y  
se puede decir de forma objetiva y categórica. Lee, por ejemplo, un  
libro de diseño de sistemas operativos de Tanenbaum, Stallings,  
Silberchatz... y luego me lo cuentas.
	Decir que esto es una cuestión de gustos es una atrocidad comparable a  
la de los relativistas que consideran la ciencia como una construcción  
social, una especie de acuerdo. Lo malo es que en este mundo todo bicho  
viviente "sabe de informática" y sencillamente no concibe que pueda ser  
una disciplina seria con un corpus de conocimiento propio. Sostener la  
estupidez de la cuestión de gustos es menospreciar el trabajo de  
investigación realizado desde que existen los primeros computadores.
Lo sigo desde el 1992, año que me inicie en la informatica y me ha  
resuelto muchos problemas y solo tienes que pasarte por los grupos de  
news
de microsoft (news.microsoft.com) o las replicas de los mismos en  
cualquier servidor de news y lo veras tu mismo.
	Pues mira, yo llevo ya en esto desde 1988 más o menos, y he constatado  
que:
	1 - Los sistemas Windows fallan varios órdenes de magnitud más que los  
sistemas Unix.
	2 - La resolución de problemas es infinitamente más difícil. De hecho,  
en la mayor parte de los casos los administradores de Windows se  
dedican a dar palos de ciego hasta que aciertan.
	Y esto segundo no tiene demasiado misterio. Mira cuánta información  
seria hay disponible sobre el diseño y funcionamiento de Windows (menos  
que para Unix), suma la complejidad (Windows 98 es mucho más complejo  
que un Unix) y ya tienes la receta para el desastre.
Realmente no tengo queja, en dichos foros se llega a la conclusion que  
el mal funcionamiento de un ordenador, con cualquier sistema opertaivo
se debe a lo que esta entre la silla y el teclado.
	No. La mayor parte de los problemas de Windows son culpa única y  
exclusivamente de sus diseñadores. Evidentemente, muchos usuarios  
tienen sus limitaciones, pero eso no es excusa para eximir a Microsoft  
de su responsabilidad.
	Borja.