Quiero transcribirles algunas de las perlas del conferenciante
auspiciado por el Ministerio de Educación en el curso de
perfeccionamiento docente, son fichas que hice del libro de
este charlatán, Luis Espinoza, alias Chamalú en su libro
"Wayra - Los mensajes de un chamán andino" de editorial
Errepar (la primera vez que la siento nombrar)
Dice que la escuela "es un lugar donde los niños se vuelven
máquina" y donde se les fomenta el consumismo, la competitividad
y el egoísmo. Le plantea a su hija que lo mejor es no ir a la
escuela.
"Yo en tu caso no iría, no es necesario, la vida es la mejor
Escuela,
podrías aprender a leer y escribir con nosotros, y seguiríamos
jugando, la vida es un juego sagrado, no vinimos aquí a complicarnos"
porque "no creemos en diplomas ni títulos"
(recordemos, que estas palabras son avaladas por el Ministerio de
Educación)
De una forma conveniente para las estructuras económicas que
mantienen en la miseria a los indígenas americanos, este chamán
idealiza la pobreza, no hay que tener televisor, que es un
"vampiro energético", hay que vivir en "comunidad chamánica"
como la
fundada por él, con chozas con techo de paja y que tiene
un templo solar en el centro. Dice que se debe andar en bolas cuando
el tiempo lo permite. Da a entender que en la comunidad bailan desnudos.
Propicia una dieta vegetariana, porque los animales y los árboles
son
nuestros hermanos. Dice que los animales no son peligrosos y que
solamente atacan para defenderse (Hace poco en el parque nacional
del Iguazú un jaguar mató y se comió al hijito
de un guardiaparque)
Donde se le ve la cola asomando bajo el poncho es
cuando
comete un lapsus: "Wayra, tú sabes que nosotros tenemos una
larga
tradición iniciática que ahora abre sus puertas a Occidente"
Ocurre que este charlatán se reivindica como "herederos de las
tradiciones indígenes" y estos indios pertenecen a Occidente
(creo yo). Pero lo que ocurre en realidad es que todo lo que
propone está teñido de "orientalismo".
Recomienda la "meditación" cuatro veces por día, que
consiste
en "no pensar", en varios puntos habla de la reencarnación,
que
por lo que conozco no era una creencia de los indígenas americanos,
(¿hay alguien que sepa sobre este tema algo?)
habla de los "espíritus evolucionados" que por lo que recuerdo
es
una enseñanza de la teosofía.
También dice que la menstruación es una "purificación"
de la
mujer, que en los cuatro días que dura debe permanecer en
silencio y retiro (p.164).
Todas estas enseñanzas están edulcoradas
en un mensaje
de "amor", etc, como es habitual en todas las sectas. Pero
cada tanto deja trasuntar la realidad de lo que pasa en estas
comunidades donde se cometen los peores horrores, así por
ejemplo describe como se hace el rito de introducción a la
pubertad para las niñas de la secta:
Así le ordena a la niña en la página
136: "Deberás ascender
a la sagrada montaña, venciendo la prueba del cansancio,
alcanzar la cima, y permanecer en ella cuatro días y cuatro
noches en ayuno total y soledad. La noche se llevará si existe
algún miedo, y cada amanecer te devolverá a la vida fortalecida.
Deberás ampliar todos tus límites, trabajar con los cuatro
elementos,
en las cuatro direcciones y la última noche como bautismo telúrico
enterrarte desnuda, hasta el cuello, en una fosa horizontal con la
cabeza al Este ... La tierra te purificará, morirás a
una etapa y
con la salida del Tata Inti renacerás transformada"
Recuerdo que en el budismo tántrico una de
las "experiencias"
iniciáticas es dormir con cadáveres o en el interior
del cuerpo podrido
de una vaca.
Bueno, cierro porque ha venido un canal para hacer
el
"lanzamiento" de la reunión de esta noche.
Navarro