[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Re: [escepticos] Re: [escepticos] Re: sobre tele-transp ortación
El jue, 23-05-2002 a las 12:08, Puma escribió:
> Hola!
> At 11:21 23/05/2002 +0200, you wrote:
> >--
> >> En un Universo donde el único objeto fuera uno de los dos isómeros, cómo
> >describirlo
> >> si no es acudiendo a conceptos cualitativos?
>
> [Goyo]
>
> >Como creo que la pregunta es algo tramposa haré también yo algo de trampa al
> >responder: de la misma forma que en el Universo "de verdad". Por otro lado,
> >pregunto yo: ¿cómo describirlo acudiendo a conceptos cualitativos?
> >
> >Lo que escribes me sugiere que tal vez piensas que es posible definir
> >diferencias cualitativas sin utilizar previamente diferencias cuantitativas
> >al modo que ha descrito Eloy. ¿Es así? ¿Cómo?
>
> [AV]
> No hay consenso. Eloy y Javier establecen que todas las diferencias son
> cuantitativas porque las diferencias cualitativas son cuantificables.
Al revés, porque las diferencias cuantitativas permiten clasificación.
> Servidor plantea , que a pesar de sea cierto esto ultimo, las diferencias
> cualitativas son las que definen un salto de categoria (clases segun EA)
No, las diferencian las clases y después se busca la cualidad asignable
a las clases.
> Un caballo mas grande o con una pata mas , sigue siendo un caballo pero un
> cambio en un cromosoma hace que sea una especie distinta (como el burro,
> con perdon)
Y otro cambio en otro gen no hace nada relevante.
Si se pueden separar las clases entonces hay diferencia cualitativa, si
no se pueden separar entonces no la hay.