[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Re: [escepticos] Con la Logse también salen jovenzuelos cultos y suficientemente preparados (era_ Y usted, ¿que haria con su Renta Básica?)
Bones,
[Pepet]
pdta: ¿Como podría respetarse el derecho a nos ser explotado
laboralmente antes de los 16 años aunque no quiera aprender nada y el
derecho a que los alumnos que quieren aprender sin tener "alumos con
conducta disruptiva (antes simplemente se les llamaba gamberros, y
alguno llegaba a decirles hijo puta) sin parar de dar por culo en todas
las clases.
resaludos pepet
[Lluís]
Bueno, en principio gracias por los elogios :-)
El problema no es tanto que no quieran aprender nada sino que no
aprendan. Antes estudiar era un coñazo igual que ahora, sobretodo
según que materias. Y, sin embargo, la gente mal que bien aprendia, y
los gamberros se destacaban precisamente por serlo. Ahora el alumno
que destaca es el que NO es gamberro. Yo mismo en la ESO, sin ser un
macarra, la verdad es que tenia algunos comportamientos muy
reprobables y en general entre mis colegas y yo puteamos a mas de un
profe (sin llegar a los niveles de ahora), y eso que yo era de los que
sacaban buenas notas. Pero el caso es que mi generación, aun, era
aguantable. Habia el sector de los muy muy macarras, el sector de los
que eramos cabroncetes pero no delincuentes y una mitad (mas o menos)
de la clase que variaba su comportamiento según el profesor (según
como se dejaba mangonear, quiero decir). Los alumnos que aprovaban y/o
sacaban buenas notas se encontraban en estos últimos sectores.
¿Como es que hemos ido de mal en peor? Bueno, por una mezcla de dos
recetas terribles. Una, conceder a alumnos y padres un poder brutal
sobre la actividad de los profesores, y al mismo tiempo quitarles a
estos cualquier resquicio de autoridad. Expulsar a un alumno, en el
mejor de los casos, no significa nada para el éxito de la labor de un
profesor, y en el peor de los casos puede suponer que le amenazen o le
saquen una navaja. Y no hablo solo de los alumnos, sino también, y
quizá especialmente, de muchos padres.
La segunda mala receta es considerar que para que el fracaso escolar
baje hay que bajar el nivel de los estudios para que hasta los lelos
aprueben. Y ocurre justo lo contrario: llevamos años bajando el nivel
de los estudios y llevamos los mismos años viendo como el fracaso
escolar se dispara. ¿Como es posible? Bueno, porque es una medida que
putea tanto a los que van bien como a los que no van tan bien. A los
que no van tan bien, que el nivel de estudios baje no les hace ir
mejor, porque cuando un alumno va bien no es (en general) porque sea
cortito para entender las cosas, sino por una cuestión de actitudes
hacia el estudio: hay que querer estudiar (por gusto, por preocupación
por el futuro, por disciplina y sentido del deber... por lo que sea) y
hay que saber como hacerlo. Y a los que vamos bien, que el nivel baje
supone: 1) que pasamos años sin aprender nada nuevo; 2) que percibimos
las clases como algo aburrido, falto de interés y que nos hace perder
el tiempo.
Lo que me lleva a lo que decía al principio. Antes, estudiar era mas
difícil que ahora y continuaba siendo un coñazo. Y, sin embargo, la
gente estudiaba. Yo creo que eso se debe a varias razones.
1) La actitud de los padres. Antes, cuando un chaval llegaba a casa
con un suspenso o una expulsión, le caia una buena bronca. Habia una
minoria, que siempre daba risa, que afirmaba que a su hijo
(generalmente un macarra medio analfabeto) "le tenian mania los
profes". Hoy dia esa es la actitud general: como jodas a mi hijo te
voy a joder yo a ti.
2) La autoridad de los profesores. La gente siempre se ha reído de los
profesores, les ha gastado bromas y todo eso. Pero eso antes eran
simplemente "bromas", y el profesor no dejaba de ser una figura de
autoridad de esas con las que mejor no pasarse si uno no quiere tener
problemas. Hoy en dia lo que hay no son "bromas", sino a veces
auténticas humillaciones. Se habla mucho del bullying a los alumnos,
pero os aseguro que el bullying a algunos profes roza los límites del
terror. ¿Como puede ser que un tio de 40 años se deje mangonear por
chavales de 16? Pues por la cultura del "si-me-tocas-te-denuncio", que
pasa del "si-me-tocas" al "si-me-haces-algo". Si me expulsas/me
castigas/me suspendes te llevo al Consejo Escolar o te traigo a mi
padre para que te parta la boca. Los chavales se tienen bien aprendida
la lección: la aprenden de sus hermanos mayores y la oyen
constantemente en televisión. Es evidente que volver a los castigos
corporales no es ni posible ni deseable. Pero si que estaria bien que
la escuela protegiese al profesor cuando este emprende medidas
disciplinarias, y que no tendiese a dar la razón a la asociación de
padres de manera sistemática.
3) La percepción de la utilidad de los estudios. Antes se daba por
sentado que quien tenia una carrera, sobretodo según que carrera,
acababa teniendo un trabajo o un buen sueldo. Hoy en dia, la
Universidad es vista, sobretodo por la gente joven, como una fábrica
de parados. Y en cuanto a la FP, pues depende: según que ciclos tienen
buena publicidad entre los jovenes, mientras que otros son vistos
igualmente como fábricas de parados.
¿Que hacer? No se pueden cambiar fácilmente las actitudes paternas, el
reparto de autoridad en las aulas y la bonificación económica de
aquellos que estudian mas. Por lo menos, no de un dia para otro. Entre
tanto, yo recomendaria a los políticos estrategias mas sencillas y
accesibles. Por ejemplo, empezar a subir el nivel de estudios y a
hacer que la gente tenga que esforzarse si quiere llegar a algo,
ayudando por otro lado a aquellos que se esfuerzan pero no llegan,
poniendo los recursos para ello (profesores de refuerzo, etc). Y, de
una vez por todas, hacer que las trastadas de los hijos sean también
responsabilidad de los padres. Que un expediente de 40 expulsiones
tenga como consecuencia un multazo para los padres, por ejemplo. Así
seguro que hasta el/la padre/madre mas cafre se dejaba de hostias y
empezaba a exigirle buenos modales al crio. Es poco, pero por algo se
empieza.
¿Problema? Que una política así generaria beneficios a largo plazo
para la sociedad, pero no votos. Y eso es lo único que parece
preocupar a los políticos de por aquí.
Un saludo,
--
Lluís P.L