[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
Re: [escepticos] Democracia
 
----- Original Message ----- 
 
 
y no votan las
> > bases, votan los 
"compromisarios" :-)
> 
> Supuestamente elegidos por las bases 
(representantes).
 
Veo que estamos de acuerdo "supuestamente" :-) 
 
 
> >  El que falló
> > > fue 
el candidato, que en cuanto alguien rascó un poco se fue al suelo.
> > 
> > _-Eso ya lo  contesté a Eloy en otro mensaje. El partido le 
segó la hierba
> > bajo los pies a su propio ¿lider?
> 
> 
¿Y?, ¿es eso antidemocrático?. Si el líder hubiese sido bueno eso
> 
haqbría importado bien poco.
 
A lo mejor estoy confundido, pero juraría que en 
España no hay elecciones presidenciales. Siempre había creido que lo único que 
se elegía era la composición de las cámaras. Según esto, lo que encabezaba 
Borrell era la lista del PSOE, por lo tanto, lo que tenía que hacer el partido 
era ponerse a trabajar para ganar las elecciones. En España es totalmente 
imposible llegar a presidente sin una poderosa maquinaria electoral a tu 
servicio y un partido fuerte que te apoye. Te recuerdo que los que eligen al 
presidente son los diputados.  Imagina 
que situación tan compleja si el PSOE hubiese ganado las elecciones ¿hubiesen 
votado Almunia y compañía  su investidura?:-)
 
Despues de las primarias del PSOE se habló del 
"Efecto Borrell", porque el sistema de primarias había generado una corriente de 
ilusión en la sociedad. Gente como yo, que nunca habíamos votado al PSOE, nos 
sentimos ilusionados con esa nueva forma de hacer política y las encuestas 
indicaban un aumento espectacular en la intención de voto hacia este 
partido. Cuando lograron acabar con Borrell y presentaron "al perdedor" 
como cabeza de lista, el resultado fue el descalabro del partido.
 
> 
> El gran problema de entender la 
democracia es que estáis haciendo
> sinónimos a SUFRAGIO y a DEMOCRACIA, y 
no lo son.
 
Y no es lo mismo LEGAL que DEMOCRÁTICO :-) En 
muchas cofradías de pescadores, solo reconocían el derecho a voto a los 
hombres. Existían casos tan alucinantes como una cofradía que estaba 
compuesta en un 95% de mujeres y en el cabildo solo había hombres. 
Como los hombres eran casi todo pescadores y las mujeres eran todas 
mariscadoras, los derechos de las mariscadoras no estaban representadas por 
nadie.(por supuesto los intereses de los pescadores primaban siempre sobre 
los de las mariscadoras). ¿Era legal? SÍ  ¿Era democrático? según 
tu definición, sí, pues sus estatutos eran legales y estabamos en 
democracia. Para mi era totalmente antidemocrático, porque no se escuchaba a la 
mayoría.
 
> DEMOCRACIA NO ES SUFRAGIO Y SUFRAGIO NO ES 
DEMOCRACIA.
 
No, pero es su máxima expresión :-)
 
Personalmente, me siento más realizado cuando voto 
al Senado y pongo las cruces a quien me convence (independientemente del 
partido) , que cuando voto en cualquier otra elección, que solo tienes la 
posibilidad de quedarte con todo el grupito, o votar en blanco(no considero 
la abstención una opción). Hasta ahora, nunca he votado en blanco, siempre he 
apoyado a la lista que me parecía menos mala, pero a veces me revolvía el 
estomago votar a determinados personajillos. 
 
Olvidándonos de legalismos, ¿Donde crees que se 
refleja mejor la voluntad del pueblo, en el congreso o en el 
senado?.Si, los políticos siempre dicen que en el 
Congreso se vota al proyecto y no a las personas, para explicar porque no 
hay listas abiertas ¿Porque en las municipales no son listas abiertas, o 
elección directa de los alcaldes?. Porque aquí no me negarás que se vota a la 
persona :-) 
 
saludos
 
Vicente