[Date Prev][Date Next][Thread Prev][Thread Next][Date Index][Thread Index]
[escepticos] Re: [escepticos] Re: [escepticos] Re: [escepticos] Anarco-capitalismo (era_ Y usted, ¿que haria con su Renta Básica ?)
[David]
Bueno, es que se me siguen ocurriendo peros... Y ando aburrido el viernes
noche :) Si le aburro déjelo pasar.
[Lluís]
No, no, para nada, me da una magnífica excusa para no estudiar todo lo
que tengo que estudiar.
[David]
Ahora me hace sentir culpable... Pero le asiste su derecho a usar su
propiedad-tiempo como desee, y no voy a ser yo el que la cuestione. Veamos
un problema claro con las fronteras arbitrarias que este sistema establece
donde en realidad no las hay... Porque juraría que esto del "liberalismo" es
lo más parecido a ponerle puertas al campo que he visto en mucho tiempo.
(...)¿Pero qué puede violentar más
mi sacrosanto derecho a revolcarme en mis posesiones que el hecho de que
ande pachucho? Un "liberal" coherente con esos principios que expone
debería
garantizar, en la medida de lo posible, el derecho a la propiedad. Que la
salud sea una circustancia externa al derecho de la propiedad en sí no
quita
que sea tan imperiosamente imprescindible para disfrutar de esa propiedad
como la seguridad ciudadana, si no más.
Digo yo, vaya.
[Lluís]
Es que los liberales no dicen que a todo el mundo se le deba
garantizar su derecho a la propiedad en el sentido de "derecho al
acceso a la propiedad", sino en el sentido de "derecho a la
salvaguarda de la propiedad". O sea, no se trata de garantizar que
todos tengamos propiedades, sino de garantizar que aquellos que las
tengan no las transfieran sino en ausencia de violencia y de mentira.
[David]
Vale, pero aún así se me ocurren maneras de defender un sistema de seguridad
social dentro de los límites de ese absurdo... Veamos: Si existen
desesperados, éstos ambicionarán mis bienes. Sería justo tomar medidas
preventivas para evitar agresiones por su parte. Pero sigamos un paso más
allá: Si existe un sistema de seguridad social no habrá tantos desesperados
que ambicionen mis propiedades. De hecho es muy posible que a la larga sea
mucho más económico eso que invertir en medios represivos, que ya se sabe
tienen una eficacia bien limitada. Igualmente onerosos serán las medidas
preventivas. Digo yo que un terrorista jode mucho más mi derecho inalienable
a regodearme en la salvaguarda de mi propiedad, y ya se sabe lo jodido que
es evitar que un fanático liberticida o, más plausiblemente, integrista, me
vuele el culo y sobre todo el coche. Insisto en que si se abre un solo
centímetro la puerta al estado se puede abrir a más, incluso dentro de esa
lógica tan ilógica. Quiérase o no, entre reprimir directamente, tomar
medidas preventivas al respeto y atacar las mismas causas de esa posible
agresión forman un contínuum: ¿Porqué establecemos la frontera en la
represión pura y dura y no en el punto más efectivo?
Ahora va a resultar que la justicia social es liberalismo del puro?
[Lluís]
Aunque, de hecho, según los liberales todos tenemos, en última
instancia, una propiedad: nosotros mismos, nuestro cuerpo, pero en
este caso sigue valiendo lo que digo: mientras no "perdamos" esa
"propiedad" porque nos engañen o porque nos agredan físicamente, todo
lo demás es decisión (y problema) nuestro. El Estado gendarme, como
mal menor, solo se debe ocupar de evitar que perdamos nuestras
propiedades (y eso incluye, según los liberales, nuestro cuerpo,
nuestro "yo") a causa de la violencia o de la mentira, pero las
enfermedades que contraigamos en ausencia de esos dos fenómenos son
problema nuestro.
[David]
¿En todo caso porqué el estado-gendarme-mal menor debe velar sólo porque
perdamos nuestras propiedades y no porque no contraigamos una enfermedad que
nos impida disfrutarlas, ya puestos? Establecer la frontera aquí y no un
poco más allá en algo que a todas luces es un contínuum es algo arbitrario
que no tienen más base real que afirmar que la mayoría de edad empieza a los
18 o a los 20 años. De todas formas una enfermedad es una agresión, si es
vírica siempre podré alegar que alguien me la ha contagiado. Pretender que
hay ausencia real de "esos dos fenómenos", la violencia o la mentira es,
cuando menos, arriesgado, en cualquier caso. Que no se pueda localizar al
responsable no quita que haya sufrido una agresión que me impide disfrutar
de mi propiedad. Si me roban para que no me roben (curiosa contradicción),
que me roben para que no me maten, oiga. En todo caso, el que quiera
demostrar lo contrario deberá de demostrar que pegarle a alguien una hostia
y pegarle una enfermedad no forman un contínuum. Creo que lo lleva crudo.
[Lluís]
PD: Como se ve, aquí hay multitud de cosas que se le pueden criticar
al liberalismo, como el hecho de que uno no es propietario de su brazo
en el mismo sentido en que es propietario de sus tierras, pero eso ya
es otro tema.
[David]
Buenooo, si sólo fuera eso... Buenas noches, mañana nada más despertarme
vigilo el mail por si me ha contestado; esto de delirar engancha, oiga¡¡¡
:D