----- Original Message ----- From: "jmbello" <jmbello@xxxxxxxxxxx>
Tuesday, June 6, 2006, 11:53:04 AM, you wrote:M> - En efecto. O, expuesto más claramente, que temían que las mujeres votaranM> derecha y las quisieron excluir ¿Excluir? ¿De dónde? No se puede excluir a quien no está.
- Excluir en el sentido de no conferirles el derecho a voto, creo que se me entiende...
M> , lo que muestra que el concepto de M> democracia se va liberando con el tiempo de adherencias espúreas... Perdón, pero es justamente al revés: el concepto de democracia se fue fraguando, ampliando y perfeccionando con el tiempo.
- No veo que sea justamente al revés, creo que el concepto se ha ido perfeccionándolo de esa manera, pero puedes describirlo com o desees, no merece la pena hilar sobre nomenclatura.
M> Por lo que no se debería, en muchos casos, acusar a tal o cual ideologíaM> de, -en el pasado-, haber actuado de manera que ahora se cnsideraría M> reprobable Pues claro. Lo que no sé es a qué viene eso ahora, cuando nadie acusa a nadie del pasado de nada. En mi caso es justo lo contrario: me parecen respetables los liberales iniciales, de momentos predemocráticos, me parecen reaccionarios los de la segunda mitad del XIX, y me parecen despreciables los de ahora.
- Viene a que yo deseé traer a colación ese tema, el papel histórico dle liberalismo,cada uno es libre de pensar que no viene al caso. Por otra parte, no es "justamente al contrario" , expresión que parece producirte mucho placer. A mí me parecen respetables los liberales iniciales, aunque con presupuestos obviamente anacrónicos, respetables los de la segunda mitad del XI, aunque con posiciones que ya no se corresponden con la realidad, y respetables los actuales, aunque de identificación lo suficientemente compleja como para no darme tiempo a estudiar si merecen fundadamente mi desprecio.
Recuerda que fuiste tú quien se fue al pasado, para decir que el nacimiento de la democracia se debía a los liberales, y Lluis y yo respondimos que no, no por crítica a los liberales del pasado, sino simplemente porque tu afirmación era históricamente incorrecta.
- Eres libre de pensar que no es históricamete correcta, para mí fueron un componente fundamental de la construcción de los sistemas democráticos, pero obviamente cada cual puede pensar lo que quiera.
M> En el caso de los liberales, supongo que ahora en estado puro no gobiernan M> en ningún lado, sino, que más bien integran, en muchos casos, las filas de M> los democrata-cristianos, cuyas diferencias a la hora d egobernar, con los M> socialdemócratas, en la práctica no son tan grandes. De otra manera, losM> países europeos darían unos bandazos brutales con el cambio de mayoría M> parlamentaria.Los liberofachas como los que invaden esta lista de cuando en cuando no gobiernan, pero en Francia ganan votos como Frente Nacional.
- No entiendo esa expresión. Supongo que te refieres a los malos de algún tipo. He mencionado a los democratacristianos, no sé si es que los identificas con lo que tú llamas liberofachas, parece ser que votantes de Le Pen. No voy a entrar en ningún juego de descalificaciones agresivas, la política es demasiado compleja como para que yo simplificarla en buenos y malos, y menos como para etiquetar a la gente mediante identificadores "friend or foe". Puede que para tí yo sea uno de esos invasores, no lo sé, pero no me extrañaría.
Sigue con saludMiguel A